La pizza es un plato que gusta a todo el mundo, o casi a todo el mundo. De hecho, es el plato más consumido en todo el planeta. Su versatilidad a la hora de prepararla favorece a esta situación. Cualquier ingrediente es bueno para formar parte de una pizza, incluidas las anchoas o la piña. Debido a esto, hoy nos hacemos eco de una publicación de Telepizza donde nos hablan sobre cinco curiosidades que puede que desconozcas de este plato.
La pizza es el plato que más se consume en el mundo
La pizza tuvo su origen en Nápoles, habiendo referencias a ella en el año 997 aC. En sus orígenes no llevaba salsa de tomate, y consistía en una masa básica sobre la que se iban agregando ingredientes para después ser horneada. En la actualidad, se estima que se consume más de 5.000 millones de pizzas al año, mientras que en nuestro país, se consumió más de 36 millones de telepizzas.
La pizza favorita de los españoles es la Barbacoa
En 1994 Georgie Dann ya cantaba eso de ¡Cómo me gusta la Barbacue! y parece que más de 28 años después los españoles siguen cantándolo al igual que lo hacía el cantante. Sin duda, la pizza barbacoa es la favorita de los españoles, estando la primera de un ranking muy reñido. En cifras, se vendieron más de 5 millones de telepizzas BBQ en todo el 2021, siendo el día de mayor consumo el sábado y Madrid la comunidad autónoma donde más pizzas se vendieron.
La pizza con piña, gusta y está en el TOP 5 de las más consumidas en nuestro país
No hay ninguna discrepancia en torno a la piña en la pizza: nos gusta, y mucho. La Hawaiana está en el top 5 de elecciones en nuestro país (el año pasado se pidieron más un millón de esta variedad según datos de Telepizza), solo por detrás de la BBQ, la Carbonara (con casi 2,3 millones), la 4 quesos (2 millones) y la Bacon Crispy (2 millones). Definitivamente, la piña se queda.
Muchos famosos comenzaron haciendo pizzas o repartiéndolas
Estirar una masa tiene mucho arte, y si no que se lo digan a celebrities como Inés Hernand o Sara Escudero, que trabajaron como pizzeras en Telepizza en sus inicios. Otros ya de pequeños fueron grandes iconos del mundo de las pizzas, como Mario Casas, quien protagonizó en sus inicios uno de los anuncios de televisión más emblemáticos de Telepizza. Quién sabe si entre los pizzeros de hoy encontraremos a algunos de nuestros siguientes famosos…
La masa es la clave del éxito de cualquier pizza
La napolitana, la romana, la americana… existen muchos tipos de pizza y todas se diferencian principalmente por su masa. Y es que, este elemento indispensable de la pizza es el que marca la diferencia y es clave en cualquiera de ellas. En España, las pizzas que se consumen también tienen masas muy peculiares. Una de las masas más famosas y características de nuestro país es la de Telepizza, como curiosidad, te revelamos parte del secreto de su elaboración, que además de contar con un proceso de alrededor de 7 días de fermentación, ha mejorado recientemente su fórmula secreta: aunque es la de siempre, ha aumentado su consistencia y esponjosidad.