Las recetas más sanas para llevar una vida saludable

recetas más sanas

¿Quieres cambiar tu forma de comer? Podemos estar bien alimentados con recetas más sanas, ricas y con alimentos más saludables. Echa un vistazo a las siguientes recetas sencillamente ¡deliciosas!

Recetas más sanas: muslitos de pollo en salsa de soja

recetas más sanas
Fuente: bonappetit

Ingredientes

  • 4 ó 6 muslos de pollo
  • 50 gr de almendras
  • 500 ml de salsa de soja
  • 100 ml de vino blanco
  • 100 ml de agua
  • 2 limas o limones
  • 2 dientes de ajo
  • 2 de hojas de laurel
  • 1 cucharada de pimienta negra en grano
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Realización

Comenzamos mezclado en un recipiente el zumo de las limas y la salsa de soja. Después añadimos esta mezcla al pollo, que debe estar bien limpio. Intenta que todos los muslos (o la parte del pollo que más nos guste) estén bien cubiertos por la salsa. Por último, dejamos el recipiente en la nevera durante una hora u hora y media. Esta es la mejor manera de que el pollo coja el sabor y esté más rico.

Pasado esta hora y media, pelamos los dientes de ajo y les damos un golpe (al estilo Arguiñano) para que se abran un poco. Después picamos muy bien las almendras o al gusto; particularmente me gustan trituradas. Una vez que hayamos hecho esto sacamos los muslos de la nevera, y los cocinamos.

Para cocinar los muslos lo hacemos en una olla grande o en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, los dientes de ajo y las hojas de laurel. Pasamos estos ingredientes por la sartén hasta que queden doraditos sin quemarse, en este momento añadimos el pollo bien escurrido de la salsa.

Debemos cocinar los muslos a fuego fuerte para dorarlos un poco por fuera y que nos queden jugosos por dentro. Antes de que la carne se haga del todo añadimos las pimientas, las almendras picadas o machacadas, el agua y el vino blanco. Ahora ponemos el fuego a medio-suave y dejamos cocinar unos 20 minutos. Cuando la carne esté hecha sacamos y a servir. Si quieres puedes eliminar la piel del pollo para que tenga aún menos grasas. Si te ha gustado esta idea seguramente te encantará acompañarla con una rica sopa de pescado.

Recetas más sanas: bacalao a la plancha con crema de espárragos trigueros

recetas más sanas
Fuente: industryeats

Ingredientes

  • 2 lomo de bacalao fresco
  • 2 patatas grandes
  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 1 puerro
  • ½ cebolla
  • 1 taza de nata líquida (puedes sustituirla por leche evaporada)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva y sal.

Realización

Comenzamos haciendo la crema de espárragos trigueros, para ello troceamos bien el puerro y lo doramos en una olla con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando cojan color añadimos las patatas bien peladas, lavadas y cortadas en trozos para que no se deshagan. Después cubrimos la olla con agua y cocemos todos los ingredientes a fuego medio. Debemos esperar a que las patatas estén tiernas.

Los espárragos los cortamos con la mano y no con el cuchillo. Intemos eliminar las zonas más fibrosas y luego añadir las partes tiernas a la olla. A continuación, sube el fuego y deja que todo hierva, para después apagamos el fuego.

En un recipiente añadimos todo el contenido de la fuente, menos el líquido y batimos muy bien. Podemos añadir un poquito de líquido de la olla según la textura que deseemos. Después pasamos todo por un chino para que quede sin grumos. Por último, vertemos la crema hecha en una olla, añadimos nata y salpimentamos todo.

El bacalao lo vamos a hacer a la plancha, por la zona de la piel y a fuego fuerte. No hay necesidad de añadir más sal si está salado pero si tiene poco sabor puedes añadir un poquito al pescado. Cuando esté lista una cara cocinamos por la otra hasta que quede perfecto y jugoso o a tu gusto. Una vez hecho el pescado lo ponemos en una fuente y agregamos la salsa de espárragos por encima.

Recetas más sanas: estofado de ternera con verduras

recetas más sanas
Fuente: daringgourmet

Ingredientes

  • ¾ kg de ternera para guiso
  • 500 gr de espárragos trigueros
  • 1 cebolla
  • ½ litro de caldo de carne casero
  • 1 taza de harina
  • ½ vaso de vino blanco
  • 2 ramitas de tomillo
  • Pimienta negra en grano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Realización

Comenzamos limpiando y cortando con la mano los espárragos, por un lado. Por otro lavamos y troceamos las setas al gusto, la cebolla y la ternera en dados grandes. La carne debemos enharinarla bien, pero esta parte es opcional.

En una olla añadimos un chorrito de aceite de oliva y metemos la cebolla picada. Cuando esté transparente o coja un poco de color es el momento de añadir la carne troceada. Ahora rehogamos todo hasta que vaya cogiendo color.

Cuando la carne coja un poco de color vamos añadiendo los espárragos y las setas; seguimos rehogando unos minutos. Después añadimos el vino y lo dejamos hervir hasta que se evapore el alcohol del mismo. Para acabar añadimos el caldo de carne casero y dejamos la olla cocer tapada durante una hora a fuego lento.

Pasada la hora destapamos la olla y añadimos la pimenta, un poco de sal y tomillo. Removemos muy bien todos los ingredientes y dejamos cocinar otros 10 minutos. La verdad es que recetas del mundo hay muchas pero un estofado bien hecho ¡no desmerece!

Recetas más sanas: galletas de zanahoria

recetas más sanas
Fuente: ndtv

Ingredientes

  • 250 gr de mantequilla
  • 220 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • ½ cucharadita de nuez moscada en polvo
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200 gr de harina
  • 200 gr de zanahoria rallada
  • 200 gr de pasas
  • 100 gr de avena

Realización

Comenzamos precalentando el horno a 180ºC, mientras tanto enmantecamos dos bandejas para hornear. Después batimos en un recipiente la mantequilla hasta formar una crema con ella. Es más fácil si la sacamos un rato antes de cocinar.

¡Seguimos batiendo! En el mismo recipiente añadimoss el polvo para hornear, la canela, el azúcar y la rayadura de la naranja, todo sin dejar de remover. A continuación, deja que se liguen los ingredientes y añade la nuez moscada, el jengibre, la vainilla y los huevos. Batimos todo de forma maravillosa con una batidora.

Después de hacer el paso anterior, en otro recipiente añadimos la harina, la ralladura de zanahoria, las pasas y la avena y lo removemos todo muy bien. Después añadimos estos ingredientes a la mezcla realizada con los huevos. Mezclamos todo muy bien con ayuda de una espátula.

Después de esto quedará una masa estupenda para hacer bolas con ellas, aplastarlas un poco y ponerlas en las bandejas para hornear. Por último, dejamos que las galletas se hagan entre 15 y 20 minutos. Como ves es una receta dulce que se hace en poco tiempo y es bastante sana, comparada con otros postres.

¿Cuál de estas recetas más sanas te ha gustado más? ¿Prefieres saber cómo se hace un buen caldo de verduras para otras recetas?

Scroll al inicio