Por fin hemos pasado de estación y por ello aquí os dejo algunos ricos platos primaverales, para empezar estos meses de manera deliciosa. Todas las recetas son realmente sencillas y fáciles de preparar en casa. ¿Os animáis con alguna?
Platos primaverales: ensalada de pulpo y aguacate
Ingredientes
- 1 tentáculo de pulpo mediana
- 1 aguacate ligeramente maduro
- 1/2 cebolla roja
- 1 tomate
- 1 lima
- Perejil, al gusto o cilantro fresco
- Pimienta negra
- Sal
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Realización
Comenzamos cortando el pulpo en rodajas no muy gruesas y salpimentamos. Seguidamente pelamos el aguacate y retiramos el hueso. La carne la podemos cortar en dados. Después troceamos el tomate también en dados, el perejil picado, la cebolla en juliana. Por último, lo mezclamos todo y añadimos el zumo de lima y el aceite de oliva virgen extra, al gusto.
Este tipo de ensalada se hace en pocos minutos por lo que es mejor elaborarla en el mismo momento que se va a comer o minutos antes. De lo contrario el aguacate se oxida y se volverá más oscuro y parduzco. ¿Qué te ha parecido este delicioso plato? Si te ha gustado esta idea seguramente te encantará la receta de pulpo en su tinta con arroz.
Platos primaverales: revuelto de espárragos trigueros, ajos tiernos y langostinos
Ingredientes
- 150 gr de espárragos
- 100 gr de ajos tiernos
- 1 huevo
- 5 langostinos, por ración
- Sal, al gusto
- Pimienta, al gusto
Realización
Comenzamos cortando los espárragos (es mejor lavarlos con agua fría y partirlos con las manos). Después cortamos los ajos en rebanadas y doramos éstos y los espárragos. Seguidamente añadimos el huevo entero y retira del fuego. Con el calor persistente se acabará de cocinar la clara al gusto, que romperemos. A la hora de servir añadimos sal y pimienta al gusto. ¿Qué te parece este plato?
Platos primaverales: ají de pollo
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo
- 1-2 hojas de laurel
- 4-6 granos de pimienta negra
- 2 rebanadas de pan de molde
- 4 cucharadas de leche
- 3 cucharadas de aceite de oliva suave
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
- 2 cucharadas de almendra molida
- 250 ml de leche evaporada
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado, al gusto
Realización
Comenzamos hirviendo agua con sal en una olla y luego introducimos el pollo, la pimienta en grano y el laurel. Dejamos que hierva todo durante 5 minutos y después apagamos el fuego. Taparemos bien la olla y dejamos enfriar la pechuga de pollo dentro.
Una vez que la olla esté fría retiramos la pechuga y la deshilachamos. Podemos hacer esto con nuestros propios dedos. Una vez hecho colamos el caldo de la olla y lo reservamos a un lado.
Ahora regamos las rebanadas de pan con la leche y las aplastamos con una cuchara o tenedor. Debemos formar una papilla. Por otro lado pelamos y picamos la cebolla y el diente de ajo todo en trozos muy pequeños. Una vez hecho esto, calentamos un poco de aceite en una olla y lo pochamos todo. Cuando esté todo pochado añadimos la papilla que hicimos con el pan y la leche, el pollo deshilachado y la pasta de ají. Removemos todo muy bien hasta integrar todos los ingredientes.
Cuando todos los elementos estén bien integrados añadimos medio vaso de caldo de la cocción, la almendra picada y la leche evaporada. Dejamos cocinar todo a fuego lento durante 10 minutos. Podemos controlar el espesor de la mezcla añadiendo más caldo de la cocción del pollo. Para acabar añadimos el queso parmesano y removemos. Retiramos del fuego, rectificamos de sal y listo. Si os ha gustado esta receta no os perdáis el pollo masala, un delicioso plato típico de la cocina india.
Platos primaverales: chuletas de cerdo a la milanesa
Ingredientes
- 4 chuletas de cerdo
- 1 huevo L
- 1 chorrito de leche
- 2 limones
- 1/2 cucharadita de romero
- 1/2 cucharadita de tomillo
- 1/2 cucharadita de perejil
- 1/4 cucharadita de ajo granulado
- Pimienta negra
- Sal,
- Pan rallado
- 1 cucharada de queso Parmesano rallado
- Aceite de oliva virgen extra.
Realización
Comenzamos aliñando las chuletas con aceite de oliva, sal, pimienta y las hierbas escogidas. También agregaremos el sumo de medio limón. Procuraremos hacer esto por ambas caras y luego tapamos la carne y la metemos en la nevera, para dejar marinar durante media hora.
Mientras esperamos estos minutos, batimos el huevo con la leche y la ralladura del limón. Por otro lado, ponemos en un plato hondo el pan rallado y mezclado con el queso parmesano. Sacamos las chuletas y las escurrimos para rebozarlas en el huevo y en el pan rallado con queso. Despés dejamos reposar la carne otra media hora en la nevera.
Pasado el tiempo freímos las chuletas por ambos lados y las dejamos al gusto. Para servir podemos hacerlo con un punto de sal y pimienta. Si os ha gustado esta receta no os podéis perder las chuletas de cerdo a la jardinera.
Risotto al limón
Ingredientes
- 1 litro de caldo de pollo
- 250 ml de vino blanco seco
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- 1 cucharada de zumo de limón
- 80 gr de mantequilla
- 1 cebolla pequeña muy picada
- 400 gr de arroz arborio (arroz de grano corto)
- 60 gr de queso parmesano rallado
- 1 cucharada de perejil muy picado
Realización
Comenzamos poniendo la mitad de la mantequilla en una cazuela y rehogando la cebolla. Después añadimos el arroz y volvemos a remover, con el fuego a la mitad, hasta que se impregne bien de la mantequilla. En este momento añadimos la ralladura de limón.
Por otro lado calentamos el caldo, el zumo de limón y el vino. Una vez caliente añadimos una taza de este caldo al arroz y dejamos cocinar, removiendo, hasta que el líquido se absorba. En este punto volvemos a echar más caldo, dejamos que el arroz lo vuelva a absorber y así hasta echarlo todo.
Cuando el arroz esté hecho retiramos la olla del fuego y añadimos el resto de mantequilla y queso. Volvemos a remover y añadimos el perejil picado, y servimos con todo el cariño y la guarnición que quieras.
¿Qué te han parecido estos platos primaverales? ¿Con cuál de ellos te apetecería comenzar?