Frecuentes Episodios de Precios Bajos y Negativos de Electricidad en Primavera

AleaSoft: "Veremos episodios frecuentes de precios bajos o negativos de la electricidad durante la primavera"

En una reciente entrevista, Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft Energy Forecasting, compartió sus perspectivas sobre el futuro del sector eléctrico español, abordando temas clave como el almacenamiento de energía, el cierre de centrales nucleares y la evolución de los contratos PPA (Power Purchase Agreements). Delgado Rigal, quien ha estado a la vanguardia de la utilización de la inteligencia artificial en la predicción de precios de energía durante más de 25 años, destacó que los próximos meses se caracterizarán por precios eléctricos bajos, especialmente en primavera, debido a un aumento en la producción renovable y una disminución de la demanda.

Las previsiones de AleaSoft sugieren que, aunque se espera que el precio medio anual de 2025 sea superior al de 2024, los precios de electricidad en los próximos meses serán más bajos que los registrados a principios de año. Entre los factores que influirán en este incremento futuro se encuentran la evolución de los precios del gas y del CO2, así como el comportamiento de las energías renovables. A lo largo de la primavera, la generación hidroeléctrica se beneficiará de precipitaciones abundantes, mientras que la producción solar aumentará en los meses venideros.

Un punto crucial señalado por Delgado Rigal es el inminente cierre de las centrales nucleares, comenzando con los reactores de Almaraz en 2027 y 2028. Este cambio en el mix energético, inicialmente compensado por el gas natural, podría llevar a un aumento en la volatilidad y precios en el mercado eléctrico. Además, el posible restablecimiento del suministro de gas ruso podría influir en los precios, aunque las sanciones de la UE se mantienen por el momento.

La integración de sistemas de almacenamiento, particularmente a través de baterías, se presenta como una necesidad urgente para absorber los excedentes de generación renovable y facilitar la transición energética. Delgado Rigal subrayó la importancia de diversificar las estrategias de compra de energía y promover el autoconsumo, especialmente para grandes consumidores y sectores electrointensivos.

En cuanto a los contratos PPA, se observa un repunte en el interés por asegurar precios estables a largo plazo, especialmente en un mercado donde la volatilidad de precios puede ser significativa. Sin embargo, la mentalidad de corto plazo entre algunos consumidores podría obstaculizar el cierre de acuerdos favorables en un contexto de precios bajos.

Finalmente, el CEO de AleaSoft recalca el papel fundamental de los consumidores en la transición energética, así como la necesidad de fortalecer las redes eléctricas y fomentar la electrificación de nuevos sectores, incluida la producción de hidrógeno verde. Con un enfoque estratégico hacia la gestión de la demanda y la integración de tecnologías avanzadas, AleaSoft se posiciona como un aliado clave para los actores del sector energético en la búsqueda de un futuro más sostenible.

Scroll al inicio