Con el ritmo de vida que llevamos lo que menos nos apetece es cocinar. Hoy te cuento algunas ideas para cenar sano y rico en menos de 5 minutos. ¡Toma nota!
Hoy quiero contarte algunas ideas para cenar que podemos realizar en menos de 5 minutos. Y es que con la vida ajetreada que llevamos constantemente, lo que menos nos apetece cuando llegamos a casa es ponernos a cocinar. Por eso, hoy quiero inspiraros con algunas ideas rápidas y saludables para disfrutar de todo el sabor y comiendo siempre saludable. ¡Toma nota!
Receta de rollitos de aguacate
Receta nutritiva, saludable y ligera: los rollitos de aguacate son uno de los platos más saludables para el buen tiempo. ¡Hay que probar a hacerlos! Proponemos la idea de un aperitivo delicioso, fácil de cocinar y muy rápido. Los rollitos de aguacate son saludables, nutritivos e ideales para compartir.
- 2 aguacates cortados en cubos
- 4 tomates
- Cebolla cortada en cubos
- Cilantro
- Huevos
- Para la salsa
- Aceite de Oliva y sal
Mezclamos el aguacate y los tomates cortados en cubos junto con la cebolla, podemos añadir un poco de zumo de limón. A continuación, dividimos esta mezcla que hemos creado entre las tres envolturas de rollitos de huevo que hemos creado, rodamos con una clara de huevo.
Calentamos aceite de oliva en una sartén a fuego alto, añadimos los rollos y freiremos hasta que queden totalmente dorados y crujientes, aproximadamente unos 5 ó 6 minutos. Cuando saquemos los rollitos nos vamos a asegurar de depositarlos en papel de cocina para que absorba el aceite. ¡Listo! Un aperitivo ideal para compartir en una cena de amigos, una cena especial o como unos entrantes para compartir en familia.
Pancakes de espinaca
Una receta nueva y poco conocida que estoy segura que os encantará. Se trata de hacer la receta de tortitas tan tradicional pero esta vez en vez de dulce, va a ser un plato saludable, nutritivo y con proteínas. Si no las habéis hecho nunca, os diré que las espinacas cuando están crudas tienen todas sus propiedades y sin embargo cuando las cocinamos, las pierden. Para esta receta vamos a necesitar:
- 200 gramos de espinacas frescas
- 3 cucharadas de harina
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Sal
Comenzamos lavando y cortando muy bien las espinacas para que queden totalmente limpias. Dependiendo del tipo de trituradora que tengamos las cortaremos o no. Por ejemplo, yo las echo directamente al vaso de la batidora sin cortar, únicamente lavadas. A continuación, echamos los dos huevos, las tres cucharadas de harina, un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
Batimos todo muy bien, vamos a tener en cuenta que debemos que obtener una mezcla líquida (aunque algo consistente) para poder hacer las tortitas perfectas. Ponemos la batidora a máxima potencia durante dos minutos. Comprobamos y volvemos a ponerla un minuto más. Echamos en un recipiente hondo y ponemos en una sartén antiadherente una pizca de aceite de oliva a calentar.
Para hacer las tortitas, cogemos una cuchara grande o cucharón para echar la cantidad exacta y que no nos salgan demasiado gruesas. Cuando el aceite esté muy caliente echamos la mezcla con la medida del cucharón. Movemos para que no se pegue y cuando esté hecha por un lado damos la vuelta, veréis que es muy fácil, aunque a mi la primera me salió fatal, ¡con el tiempo y la práctica ya me salen perfectas! retiramos del fuego y servimos. Repetiremos este proceso hasta acabar la mezcla. Es una idea genial que además, llena bastante y que está buenísima. Podemos combinarla con algún tipo de queso o salsa que nos guste, ¡listo!
Ensalada césar
Una de las recetas de ensaladas más deliciosa y elaborada que el resto, pero muy fácil de preparar y hacer. Cenar una ensalada siempre es una buena idea, ya que no se trata de una comida demasiado copiosa y no nos va a pesar demasiado al estómago. Para esta receta vamos a necesitar:
- Hojas de lechuga fresca
- Hojas de espinaca fresca
- Canónigos
- Tomates cherry
- Queso parmesano
- Filetes de pollo
- 1 cebolla
- Picatostes
- Salsa césar
Comenzamos lavando y cortando muy bien las hojas de lechuga, espinaca y canónigos con los que vamos a elaborar la ensalada. Dejamos secar las hojas y mientras tanto vamos a cortar los tomates, la cebolla y el queso. Reservamos y ponemos aceite de oliva en una sartén o plancha. Normalmente la pechuga de pollo que va en la ensalada César puede ser empanada o a la plancha, pero os recomiendo que la hagáis siempre a la plancha o brasa ya que va a ser más saludable.
Cuando esté muy caliente, echamos la pechuga de pollo y damos vuelta y vuelta. Dejamos que se enfríe y es el momento de echar los ingredientes en un bol grande. Mezclamos bien y por último añadimos los picatostes junto con el pollo cortado en láminas y fino. Añadimos la salsa César y removemos para que la salsa se extienda por todos los ingredientes. Yo no suelo añadir sal ni aceite a esta ensalada en concreto, aunque podéis hacerlo ya que es al gusto. ¡Listo!
Es importante recordar que debemos cenar lo más ligero posible para alimentar al cuerpo pero sin que la comida sea demasiado copiosa, ya que en poco menos de dos horas vamos a ir a dormir y si cenamos alimentos procesados o con mucha grasa podemos llegar a tener pesadillas y no dormir bien. ¿Cuál es tu receta de cena ideal?