Son muchas las formas que hay de disfrutar de un buen filete de carne, pero a la milanesa suele ser una de las formas más habituales y que más suelen gustar. Aunque de fácil elaboración, para darle el toque justo y que no quede muy seco es importante tener en cuenta ciertos factores como el tipo de carne y el grosor de la misma. En la web de Tito podéis ver información de cómo preparar diferentes tipos de milanesa. Nosotros hoy queremos ir un poco más lejos y enseñaros una receta, que aunque tiene nombre italiano, se elaboró por primera vez en Argentina. Estamos hablando de milanesa de ternera a la napolitana. Si quieres saber cómo preparar esta receta, sigue leyendo porque os explicamos todos los pasos.
Ingredientes para la milanesa de ternera a la napolitana
Si estás pensando en sorprender a vuestra familia preparando estas sabrosas milanesas, lo primero que debes conocer son sus ingredientes:
- 4 filetes finos y tiernos de ternera
- 3 huevos
- Pan rallado
- 4 lochas de jamón cocido
- 4 lonchas de queso mozzarella (también puede ser queso rallado mozzarella)
- Salsa de toma (si es casera mucho mejor)
- Sal
- Pimienta negra
- Orégano
- Aceite de oliva
Pasos para preparar la receta de milanesa de ternera a la napolitana
Una vez que tengamos los ingredientes, será hora de ponerse manos a la obra. Su elaboración es muy sencilla, y no nos llevará mucho tiempo.
Lo primero de haremos será limpiar bien los filetes de carne, quitando el exceso de grasa que pudieran tener. Una vez limpios, los salpimentaremos a nuestro gusto y los reservaremos.
A continuación, cogeremos los huevos y los batiremos en un recipiente grande, ya que habrá que pasar por el huevo cada uno de los filetes. Cuanto más grande, más fácil será el manejo de los mismos.
Una vez que tengamos batidos los huevos, cogeremos el primer filete y lo rebozaremos en pan rallado, después por el huevo batido y por último de nuevo por pan rallado. De esta forma conseguimos un empanado más consistente.
Previamente, deberíamos haber puesto en una sartén aceite de oliva (más o menos como un dedo) a calentar. Cuando esté caliente, pero sin humear (aproximadamente a 170 grados) deberemos freír las milanesas por ambos lados, hasta que se queden doradas. Una vez fritas, las dejaremos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite que pudieran tener.
El siguiente paso será colocar cada una de las milanesas ya fritas, sobre una bandeja o fuente apta para el horno. Sobre cada una de ellas colocaremos un poco de la salsa de tomate. A continuación se colocará una loncha de jamón cocido y por último una loncha de queso mozzarella. Para finalizar, espolvorearemos un poco de orégano. De esta forma tendremos una especie de pizza pero cuya base es un filete a la milanesa.
Cuando tengamos todos los filetes preparados, meteremos la bandeja al horno durante 5 minutos a 200 grados de temperatura, calor por arriba y por abajo, para que el queso se funda.
A la hora de servirlo en la mesa, lo podemos hacer o bien acompañado de una pequeña ensalada o bien de unas patatas fritas.
¿Qué os ha parecido la receta de milanesa de ternera a la napolitana? ¿Cómo trucos conocéis para dar un toque especial a la milanesa? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!