Magdalenas artesanales

Receta de magdalenas caseras

Las magdalenas son de los bocados dulces más conocidos, pero antes de adquirirlas en una pastelería o tienda de alimentos, hoy te proponemos que las prepares tu mismo, ya que no resulta para nada difícil ni se requiere de un gran desembolso económico. Además, seguro que tus magdalenas artesanales sabrán mucho mejor!

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • ¼ lt de leche
  • ¼ lt de aceite de oliva extra virgen
  • 200 gramos de azúcar
  • 375 gramos de harina
  • 1 sobre de levadura
  • Ralladura de 1 limón 

Preparación:

  • Para preparar estas magdalenas de forma casera, comienza rompiendo los huevos en un bol, añadiendo a continuación el azúcar. Bate todo muy bien hasta que comience a unificarse, y agrega la ralladura de limón, el aceite de oliva y la leche. Continúa batiendo firmemente hasta que todo se integre en una mezcla suave y homogénea.
  • Una vez tengas este preparado listo, añade la harina y la levadura, mezcla bien con el resto de los ingredientes, y deja reposar por una media hora.
  • Cuando la masa para magdalenas esté lista, comienza a verterla sobre los moldes de papel, que fácilmente se consiguen en cualquier panadería o supermercado, pero ten cuidado de no llenarlos hasta el borde.
  • Cuando tengas todos tus moldes listos, llévalos a un horno precalentado a 200 grados, baja su temperatura a 180, y deja cocinar tus magdalenas durante un cuarto de hora aproximadamente.
  • Cuando la superficie de las magdalenas se vean ligeramente doradas, retíralas del horno y déjalas enfriar. 

Ahora ya tienes prontas tus magdalenas artesanales, un bocado dulce muy agradable para cualquier ocasión, pero resultando ideales para acompañar el té de la tarde, el desayuno o la merienda del colegio. Además, puedes preparar unas cuantas magdalenas caseras y reservarlas por unos cuantos días, ya que se conservan muy bien.

Imagen: Flavio Quinto Primaria

Scroll al inicio