Una deliciosa forma de consumir las peras. Ya sabes que la pera está presente en muchas recetas de postres, y que además se incluye en algunas recetas de comidas principales como guisos, así es de variada en su sabor que se adapta a muchos platos. Hoy te damos una forma deliciosa de consumir la pera, nada menos que un postre, receta de bizcocho de pera y frutos del bosque.
Ingredientes: 150 g de mantequilla, 320 g de azúcar, 2 huevos, 250 g de harina 0000, 10 g de levadura en polvo, 200 g de yogurt natural, 150 g de moras, 150 g de arándanos, 1 manzana, 2 cdas de azúcar impalpable.
Preparación: Comenzamos por batir la mantequilla a punto pomada con el azúcar hasta obtener una crema suave. Ahora hay que añadir los huevos, uno a uno, batiendo para que se integren bien en la mezcla. Continuar con la incorporación de la harina tamizada junto con la levadura en polvo y el yogur.
Batir hasta obtener una preparación homogénea, untar con mantequilla un molde rectangular y cubre con papel sulfurizado. Verter la mitad de la preparación dentro el mismo, reservar el resto de la masa, lavar las moras, los arándanos y sécalos con papel de cocina. Pelar la manzana, retírarle el corazón y cortar la misma en láminas finas. Ahora, se debe disponer sobre la masa, las láminas de manzana y luego esparce las moras y los arándanos.
Recubrir todo con la masa restante y alisar la superficie. Poner a cocinar en horno a 170° C durante 35 a 40 minutos. Se retira y se deja enfriar. Hay que cortar cuadrados y espolvorear la superficie con azúcar en polvo. Y está lista para ser disfrutada por todos en casa. Se puede acompañar con una rica bebida fría o caliente según apetezca por la estación y convertirla en una sobremesa deliciosa o bien en una rica merienda.