¿Helados o verdura?

helados¿Quién diría que los helados no son tan refrescantes como parecen? A primera vista es una opinión poco creíble, pero en realidad es completamente cierta. Esto se debe a que los helados actúan más como un placebo que como un refrescante corporal. En un primer momento nos alivia el calor porque es un producto muy frío, pero a medio plazo, los altos niveles de proteínas que posee producen calor. ¿No os lo imaginabais verdad?

La Sociedad Americana de Química de EE.UU., no sólo aportó estos datos sino que también aconsejó la ingesta de frutas y verduras. Éstas contienen un 90% de líquido, con las cuales podemos hidratarnos y refrescarnos de una forma muy adecuada. En Filadelfia se llevó a cabo un encuentro llamado «Come frío: qué comer para combatir el calor». Aquí se destacó los beneficios de los melocotones y los albaricoques.

Otros alimentos adecuados para el calor son los cereales integrales, aquellas personas que realizan ejercicio físico necesitan recuperarse tras haber sudado, los cereales ayudan en esto, puesto que son ricos en minerales como el magnesio. Las especias también ayudan a combatir el calor, la pimienta actúa como termostato regulando la temperatura de nuestro cuerpo.

¿Creéis que beber agua muy fría refresca más que si la bebemos a una temperatura adecuada? Lo cierto es que refresca más si se bebe a una temperatura adecuada ya que equilibra la temperatura corporal. Otra bebida recomendable es, por ejemplo, el té ya que ayuda a sudar y de esta forma liberamos el calor corporal.

Siempre acudimos a los tópicos, pero como veis no siempre «es oro todo lo que reluce».

 

Imagen: heladoskulfi

Scroll al inicio