Existen cientos de recetas de galletas caseras, y muchas de ellas son fáciles de hacer. En este post recojo algunas de estas recetas para disfrutar de ellas en casa. ¿Cuál te gusta más?
Galletas caseras de mantequilla
Probablemente la receta más fácil de todas y la más rápida. Las galletas de mantequilla están buenas solas o acompañadas de chocolate, fresa, frambuesa, nueces y todo lo que se le quiera poner por encima.
Ingredientes
- 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr de azúcar glas
- 1 huevo XL
- 650 gr de harina tamizada
- Aroma de vainilla (u otro sabor)
- Un chorrito de leche
- Canela
- Cortadores para galletas (opcional)
Preparación de las galletas
- Coloca en un bol la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar. Después mezcla con una varilla o una cuchara de madera todo el conjunto hasta mezclar los ingredientes.
- Remover hasta que la mantequilla coja un color blanquecino, y entonces añadir una cucharadita de vainilla (u otro aroma), una cucharadita de canela y el huevo (ligeramente batido). Mezcla todos los ingredientes muy bien.
- A continuación, echar la harina poco a poco y mezclar con las manos. Para lograr una masa compacta amasa bien y añade un chorro de leche.
- Cuando esté hecha la masa hay que hacer una bola con ella. Después divide esta bola en 4 partes iguales. A continuación, coloca cada trozo de masa en diferentes papales vegetales. Seguidamente estira con un rodillo la masa hasta dejar un grosor de unos 3 mm aproximadamente.
- Echo el paso anterior debemos dejar reposar la masa en el frigorífico tapadas con el papel vegetal y puestos uno sobre otros. Deja reposar la masa un mínimo de 3 horas antes de cortarla.
- Una vez pasado este tiempo saca la masa y utiliza los moldes para cortar las galletas. En este paso puedes divertirte utilizando moldes originales aunque también las puedes cortar redondas.
- Para hornearlas bien primero se pre-calienta el horno a 160 º durante 10 minutos. Una vez pasado este tiempo mete las galletas en la bandeja del horno.
- Las galletas pueden engañarnos pensando que aún están crudas pero de repente se queman. Así que hay que estar pendientes de los bordes de las mismas. Cuando los bordes de las galletas estén dorados es una clara señal de que ya están horneadas.
Galletas integrales ¡buenísimas!
Las galletas nos encantan y más si son tan sanas como éstas. Si quieres aprender a hacer unas delicias de avena te recomiendo ver como las elaboran en este vídeo.
Visto en el canal «Lemon and Tangerine» esta receta es sana, fácil y económica. Una perfecta combinación de ingredientes para personas que están a dieta y no deben comer mucho dulce.
Galletas de mantequilla de cacahuete
Comparto esta receta que he visto en el canal «Chef Rogelio Lar» y considero que es bastante buena. Las galletas de maní (cacahuete) tienen un sabor espectacular.
Galletas de plátano y avena
Te recomiendo echar un vistazo a la receta de este vídeo. Es fácil de hacer y saldrán unas galletas sanas, sabrosas y deliciosas. Sigue los pasos y disfruta del sabor del plátano.
Galletas de almendras ¡deliciosas!
La receta que sale en este vídeo está hecha a base de almendras y sin el uso de la harina. Disfruta de una rica merienda con estos almendrados tan fáciles de preparar.
Galletas caseras de jengibre y miel
Visto en «Postres Originales» comparto esta receta con todo el sabor y la textura que proporciona la miel a las galletas. Además, el jengibre no solo se utiliza para hacer galletas de Navidad.
Echa un vistazo al vídeo para aprender los pasos y hornear unas delicias de jengibre que puedes comer en el desayuno, la merienda o como acompañamiento.
Galletas caseras de pasta de nuez
Visto en el canal «COSAS DE LOLI» dejo esta receta con muchos beneficios para la salud. La verdad es que los frutos secos son muy ricos en fibras y esto hace que el tránsito intestinal sea mucho más rápido.
La pasta de nuez se puede utilizar, también, como sustituto de la mantequilla para elaborar una receta más sana. Pero en esta ocasión dejo un vídeo donde sí añaden mantequilla.
La crema o pasta de nuez tiene una textura similar a la de cacahuete. Una vez que sepas hacerla podrías utilizar la misma técnica para hacer pasta de almendras, de avellanas, cacahuete…
Galletas de frambuesa
Esta receta la he visto en el canal «Mariposa Carmesí» ¡y es súper sencilla! Las galletas rellenas de frambuesa son una delicia aunque puedes sustituir este ingrediente por fresa, por ejemplo.
Galletas caseras de nata
Estas galletas tienen una textura muy suave y están deliciosas. A continuación, te propongo la famosa receta de Eva Arguiñano para hacer estas galletas.
Ingredientes (24 piezas):
- 250 ml de nata
- 100 g de azúcar
- 300 g de harina
- 2 yemas de huevo
Para empezar, mezcla en un bol la nata, el azúcar y las yemas de huevo. Seguidamente agrega la harina (poco a poco) mientras sigues removiendo. La masa resultante ha de ser homogénea y sin grumos.
Una vez tengas la masa introduce ésta en una manga pastelera (puedes hacerla con una bolsa de plástico). Con la manga distribuye la masa sobre una bandeja de horno forrada de papel de hornear y métela en el horno. Debes hornear a 180ºC durante 20 minutos.
Galletas blandas de batata y cacao
Esta receta es perfecta para celiacos ¡echa un vistazo! Eso sí, las galletas resultantes no son duras sino blandas y jugosas.
Ingredientes:
- 1 batata mediano
- 3 cucharadas de harina de arroz
- 2 gr de gelatina
- 3 cucharadas de cacao en polvo
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 3 cucharadas de miel
Preparación:
Comienza hirviendo la batata pelada y troceada, pues hay que hacer un puré. Seguidamente añade la gelatina al puré y remueve sin dejar que se enfríe. A continuación, añade el aceite de coco y la miel, y remueve. Después añade el cacao y remueve muy bien. Por último, añade la harina y sigue removiendo.
Una vez tengas la masa con una textura pesada realiza una bola con ella y mete en la nevera. Espera a que se enfríe unos 20 minutos. Mientras haces esto pre-calienta el horno a 220ºC y prepara la bandeja con papel.
Por último, saca la masa y realiza las galletas para ponerlas en la bandeja. Hornea de 5 a 7 minutos dependiendo de lo hechas que las quieras.
Galletas caseras diferentes usando la misma masa
Este simpático vídeo, visto en el canal «Mirem Itziar», nos enseña a realizar hasta 10 tipos de galletas diferentes utilizando la misma masa. La idea es cambiar los ingredientes que van por encima de las galletas dispuestos en diferentes formas.
¿Qué te parecen estas recetas de galletas caseras? ¿Cuál es tu preferida? ¿Tienes una receta especial que puedas compartir con nosotros? ¿Buscas como hacer recetas de trufa y coco? ¿Quieres aprender a hacer tarta de queso? ¿Te interesan las propiedades del cacao?