¿ Sabías que las hojas de parra se comen?
¿ O qué la flor del pensamiento sirve como relleno para tortillas?
Antes yo era de las que pensaba que plantas como la aloe vera, la vid, o el diente de león eran meramente plantas que servían para adornar el hogar. O como mucho que alguna tenía propiedades curativas con la aloe vera.
Pero últimamente estoy descubriendo muchas cosas referente a la utilización de las plantas y flores en la cocina.
Por ejemplo he descubierto que el pensamiento que ahora es una de las flores que están de temporada, va perfecta para acompañar postres de chocolate, o para rellenar tortillas, o acompañar ensaladas. Además muchos cocineros las utilizan para acompañar tablas de quesos.
Me sorprendió bastante saber que en otras culturas utilizan las hojas de parra para comer. Las hojas de la vid se utilizan desde hace ya mucho tiempo en la cocina griega para envolver otros alimentos, me lo contó mi hermano Jaime después de visitar Grecia, y la verdad es que me sorprendió mucho.
Bueno y que os parece si os digo que las hojas tiernas de la planta de la mostaza se pueden utilizar para ensaladas. pero las más antiguas habrá que cocinarla antes porque si no tienen un sabor un poco amargo.
Además de estas plantas que ya os he comentado, la aloe vera tiene muchas propiedad alimenticias como que es rica en proteínas, carbohidratos, calcio, firbra y oligoelemento. La parte comestible de esta planta es la pulpa que podrás utilizar en postres, ensaladas o zumos. No se recomienda si ingesta durante el embarazo.
Y aunque ya sabía que las rosas se utilizaban en la cocina, me sorprendió saber que uno de los usos que se le dá es para adornar tartas o postres, mediante su caramelización.
Espero que todos hayáis aprendido algo más como me pasó a mi acerca de las plantas y las flores en su uso en la cocina. Y además debido a la proximidad de las Navidades igual es una buena época para empezar a practicar y así de paso sorprender a tu familia con recetas llenas de colorido.