EL laurel

beneficios del laurel

Las hojas del árbol del laurel “Laurus nobilis”, se utilizan secas enteras o en trocitos pequeñas o en polvo. Las hojas de laurel sn perfectas para aromatizar platos que se cocinan con fuego bajo ,como el rabo de toro a la cordobesa. Se emplea en platos de carne como el conejo al ajillo, sopas como la sopa de rabo de buey y en las salsas blancas. En los estofados de legumbres el laurel es indicadísimo, como por ejemplo, en el potaje de garbanzos.

Cuando están secas estas hojas, su sabor se hace mucho más fuerte. Si se rompen o se pican en trocitos su sabor aumenta aún más. Las hojas frescas tienen un sabor ligeramente amargo que desaparece si se dejan marchitar unos días.

Estas hojas pueden tener una función caserapara comidas o pueden ayudar también al organismo como remedios caseros, pues sus beneficios son muy apreciados. Las bayas y las hojas presentan propiedades antisépticas, antirreumáticas y digestivas. Si se ingiere, puede ayudar a mejorar la digestión y expulsar los gases que se acumulan en el estómago.También, es recomendable durante los transtornos menstruales, dolor y otras molestias.

beneficios del laurel
Las hojas de laural desde hace muchos años han sido muy apreciadas. Sus usos van más allá de los gustos culinarios, o curativos, pues por ejemplo, en Roma, a los césares se les esculpía con laurel en la cabeza con la creencia de que así alejarían los malos pensamientos y los malos augurios de su gobernante. El laurel también se identifica con el honor, así en los primeros Juegos Olímpicos de la Gran Atenas, los vencedores que lo recibían eran elevados a la categoría de dioses y recibían el favor de los mismos. En la actualidad, las coronas de laurel se depositan en los cementerios para honrar a los fallecidos.

 

Scroll al inicio