La mejor receta de hamburguesas veganas hechas con legumbres para combinar con cualquier cosa está deliciosa, es saludable, nutritiva y sobre todo libre de carne. ¿Te atreves a hacerla?
Cada día son más las personas que se unen a las recetas veganas y hoy queremos contaros cómo hacer esta deliciosa receta de hamburguesas veganas. Ideales para combinar como si de una hamburguesa de carne se tratara, añadiendo lechuga, tomate, pan… Aunque es cierto que este tipo de recetas cambian fácilmente el sabor si lo combinamos con más ingredientes, podemos optar por aquellos que apenas tengan sabor para poder deleitarnos el paladar y descubrir realmente qué sabor tienen este tipo de hamburguesas.
Las hamburguesas veganas son aquellas que están causando mucha curiosidad en el mundo de la cocina. Están por todas partes, van de boca en boca y los resultados están teniendo mucho éxito. Si quieres saber cómo se hacen hoy te vamos a contar la auténtica receta, la fórmula para crear la hamburguesa perfecta.
¿Hamburguesa vegetariana, vegetal o vegana?
Nos surgen muchas dudas a la hora de saber qué es cada cosa, sobre todo aquellos que nunca han oído hablar de estos términos y no está muy metido en estos mundos libres de carne.
Vegetariana, vegetal o vegana, la hamburguesa está elaborada a base de alimentos vegetales y naturales que suelen estar hechas con verduras y legumbres. Lo mejor de estas recetas es que son saludables y nutritivas y además repletas de sabor ya que esta receta que vamos a elaborar estará hecha a base de ingredientes consistentes como la harina. Podemos combinarla con diferente guarnición como el cuscús.
Cómo hacer hamburguesas veganas
Es un proceso muy sencillo, aunque si no estás familiarizado con los ingredientes puede que sea complicado. Una vez que sepamos hablar de soja texturizada, gluten de trigo, harina integral, tofu… ¡será pan comido! Para hacer las hamburguesas vamos a seguir un proceso muy fácil y además rápido. También podemos introducir legumbres en las hamburguesas como alubias, lentejas e incluso garbanzos. Lo único que debemos hacer el mismo proceso que este pero uañadiendo lebgumbres. Vamos a necesitar:
- 100 gramos de soja texturizada
- 4 cucharadas de harina integral
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- Orégano
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 1 taza de pan rallado
En primer lugar vamos a colocar la soja texturizada en un bol para que se hidrate. Añadiremos agua y dejamos reposar. Mientras se está hidratando la soja vamos a ir picando el ajo muy finamente. Además lavaremos muy bien y cortaremos el pimiento y la cebolla. Es importante recordar que todo lo que vayamos a cortar o a picar debe ser de manera muy fina, ya que todo eso va a ir introducido en la hamburgesa.
Cuando la soja se haya hidratado por completo vamos a escurrirla bien, ya que siempre suele quedar un exceso de agua considerable. Vamos a añadir a continuación una taza de harina, el ajo, la cebolla y el pimiento que cortamos previamente. Echamos un poco de sal, una pizca de aceite y muy poca pimienta. A continuación llega el momento de amasar.
Esto puede ser un proceso algo complicado ya que de la soja ya hidratada va a depender cómo va a quedar de seco o jugoso. Debemos conseguir una masa blanda y lo suficientemente consistente para poder amasarla. Con ayuda de harina podemos darle forma a estas hamburguesas. ¿Lo mejor de todo? ¡las haces al gusto! Grandes, pequeñas, tamaños XXL, mini hamburguesas, … Las posibilidades son infinitas, tú decides.
En una sartén con abundante aceite vamos a echar las hamburguesas y dejaremos que se frían durante aproximadamente 4 ó 5 minutos. Es importante estar atento al fuego ya que no podemos dejar que se pase o queme pues la hamburguesa se quedaría demasiado dura.
Cuando veamos que están listas, vamos a extraer de la sartén y pondremos sobre un papel de cocina para que no tengan tanto aceite. A continuación tenemos diversas maneras de servir las hamburguesas veganas: pdemos hacerlo en un plato, únicamente la hamburguesa con algo de espinacas o lechuga, ya que es un alimento que puede cambiar de sabor fácilmente si añadimos demasiados ingredientes.
Otra idea es crear mini hamburguesas, comprar pan pequeñito para este tipo de cosas e ir rellenando con la hamburguesa, lechuga, tomate…¡lo que más te guste! Es una receta bastante fácil de hacer aunque la soja texturizada no la venden normalmente por aquí, pero sí en herbolarios y tiendas de productos dietéticos. ¿Cuál es tu receta vegana preferida? La mía sin duda, son las lentejas veganas que os contamos el otro día, ¡deliciosas!