Burgo de Arias publica un estudio sobre el consumo de proteína en España

Las proteínas son fundamentales para disfrutar de una alimentación sana y saludable, pero ¿que opinión tenemos los españoles respecto al consumo de las proteínas? Para tener las ideas más claras, desde la empresa Burgo de Arias han elaborado un estudio, junto al nutricionista Pablo Ojeda, donde se revelan datos muy interesantes como que España es un país donde las personas hacen ejercicio y donde afirman ser conscientes de la importancia del consumo de proteínas. El problema es que casi el 60% reconocen no conocer sus beneficios.

Otra cosa a resaltas del estudio, es que el 42% afirman creer que a más ingesta de proteína, más peso se gana, aunque tal y como indica Pablo Ojeda, la ingesta de proteína lo que favorece es a la pérdida de grasa, por lo que no se va a ganar peso, pero si se ganará músculo. Pues, en el marco de este evento de Burgo de Arias Protein Plus, Saúl Craviotto y Pablo Ojeda también dieron a conocer datos tan asombrosos como que, más del 50% de los encuestados creen que no es necesario incluir proteína en cada una de las comidas, “cuando ciertamente es más que recomendable: como mínimo y en función de tu actividad física, habría que incluir un 25% de proteína”, afirmó Ojeda.

Igualmente, el nutricionista también confirmó la creencia de los españoles de que la proteína animal es de mayor calidad que la vegetal, opinión que sostienen el 77% de los encuestados: “aun siendo la vegetal excepcional, la proteína animal digamos que la ‘entiende’ mejor tu cuerpo. Y dentro de la proteína animal, una de las mejores con diferencia son la de origen natural, no añadidas, lo que convierte a Burgo de Arias Protein Plus en una opción perfecta, ya que ofrece un 14% de proteínas”.

¿Consumir proteína es aburrido? 

Uno de los resultados del estudio que más llamaron la atención es que el 40% de los encuestados opinaron que es aburrido incluir proteína en la dieta, “pero, la proteína no tiene por qué ser aburrida ni complicada de preparar, ya que -entre otras razones-, se puede combinar con una amplia variedad de ingredientes y alimentos para crear platos deliciosos y nutritivos”, explicó el experto en nutrición, resaltando también la creencia de un asombroso 58% que opinan que el consumo de proteína se tiene que hacer después del entrenamiento, “cuando en realidad, sólo en casos específicos es mejor post-entreno, pero por norma general, es más interesante pre-entreno; ya que sintetizados los aminoácidos y tendrás el músculo preparado para el entrenamiento”, afirmó también Saúl Craviotto.  

Precisamente, para acabar con estas creencias sobre la proteína y ayudar a los españoles a estar más concienciados y tenerla más presente en su dieta, Burgo de Arias Protein Plus es la alternativa perfecta para incluir ese extra de proteína en el día a día. Un producto muy versátil, innovador y disruptivo por ser sólido y por permitir su consumo en frío o en caliente, lo que supone, además de su naturalidad, otra diferencia más respecto al resto de alimentos proteicos del mercado, pudiendo consumirse con tenedor, tanto como aperitivo, desayuno o como parte de una comida completa.

Elaborado con ingredientes 100% de origen natural, solo leche, cuajo y una pizca de sal, y sin ningún tipo de conservante, edulcorante o aroma añadido, a diferencia de muchos otros productos altos en proteínas. Es un producto bajo en grasa, sin azúcares añadidos y cuenta con un 14% de proteínas, más que ningún otro producto en su categoría, manteniendo el sabor único de Burgo de Arias para disfrutar de deliciosas recetas. En definitiva, la opción perfecta para crear platos divertidos, sencillos y con un extra de proteína.

Últimos artículos

Scroll al inicio