3 entrantes con jamón ibérico con los que sorprender a tus invitados

Si hubiera que resaltar un producto estrella dentro de la gastronomía española, muchos de vosotros os decantaríais por un buen jamón ibérico. Se trata de un producto que destaca por ofrecer un sabor muy especial y característico, que hace que guste a todo el mundo. Aunque lo ideal es tomarlo solo, acompañado de pan, gracias a sus características puede ser el ingrediente perfecto para crear sencillos entrantes con un sabor muy peculiar y que serán capaces de sorprender a todo el mundo.

Hoy, a lo largo de nuestra entrada, os presentaremos tres entrantes donde utilizaremos Jamón Legado Ibérico el Pozo para crear un resultado sorprendente. Sigue leyendo y descubre estas sencillas recetas que compartimos con todos vosotros.

Caqui con jamón ibérico y mozzarella

Todo el mundo conoce que el jamón y el melón combinan a la perfección, pero no es la única fruta con la que podemos jugar. Por ejemplo está el caqui, uno de los ingredientes principales de esta receta.

Ingredientes

  • 100 gramos de jamón Legado Ibérico el Pozo
  • 2 caquis
  • 2 mozzarellas
  • Cebollino fresco
  • Aceite

Preparación

Lo primero que haremos será pelar los caquis, cortándolos por la mitad y de nuevo por la mitad. A continuación cogeremos las lonchas de jamón y las utilizaremos para envolver cada trozo de caqui. Cuando lo tengamos hecho, lo reservamos.

En una sartén ponemos un poco de aceite, e incorporamos los gajos del caqui envueltos con el jamón. Lo tendremos en el fuego hasta que estén dorados y crujientes. Cuando estén a nuestro gusto, los sacaremos de la sartén.

A continuación cogemos la mozzarella y la laminamos. También cortamos el cebollino en trozos pequeños.

Por último, solo queda colocar en un plato varios gajos del caqui envueltos de jamón, junto con la mozzarella y el cebollino por encima.

Vieiras al horno con jamón 

Esta otra receta que os dejamos, es ideal para prepararla en Navidad, una época del año muy especial donde solemos utilizar ingredientes poco habituales. Veamos que necesitamos.

Ingredientes

  • 12 vieiras
  • ½ cebolla
  • 100 gramos de jamón Legado Ibérico el Pozo
  • Pan rallado

Preparación

El primer paso será limpiar bien las vieiras, tanto la valva como el molusco. Para que la limpieza sea correcta, coge la valva y límpiala hasta quedarte solo con la parte blanca más grande y la roja. Cuando la tengas, enjuágala y ponla de nuevo en su caparazón.

Cortaremos el jamón y la cebolla en trocos tan pequeños como puedas, poniéndolos en un bol junto con el pan rallado. Mézclalo todo bien.

Por último, esparce esa mezcla por encima de la viera. Cuando lo tengamos, las introduciremos al horno que previamente habremos precalentado a 200ºC por arriba y por abajo. Dejarlas dentro 10 minutos y ya estarán listas para comer.

Pinchos de espárragos con jamón

Una receta que te sorprenderá por su intenso sabor y por ser muy fácil de elaborar.

Ingredientes

  • 6 espárragos blancos frescos
  • 12 palillos para pinchos
  • 150 mililitros de caldo de jamón concentrado
  • Gelificante
  • 50 gramos de jamón Legado Ibérico el Pozo

Preparación

Empezaremos limpiando bien los espárragos y cociéndolos hasta que queden tiernos. Si te quieres ahorrar este paso, siempre puede optar por comprarlos cocidos, pero asegúrate de que sean de los gordos. Hecho esto, los partiremos por la mitad.

Coge el caldo y ponlo en una olla a calentar. A continuación añade el gelificante para que el caldo espese. A continuación, coge los espárragos y báñalos en el caldo, dejándolos en un plato.

Por último, corta el jamón en finas láminas y colócalo encima de cada espárrago.

¿Qué os han parecido estas recetas de entrantes con jamón ibérico que os hemos traído hoy? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Scroll al inicio