La tecnología avanza para hacer la vida más fácil. En el hogar, los electrodomésticos han supuesto toda una revolución, concretamente en la cocina han simplificado enormemente las tareas. Uno de los más destacados de las últimas décadas han sido los robots de cocina, que con sus múltiples funciones permiten preparar platos elaborados de forma sencilla, rápida y ensuciando lo mínimo posible
Desde que empezaron a comercializarse los primeros robots de cocina, hacia el año 1972, cocinar se ha convertido en una tarea mucho más simple y con un mayor ahorro de tiempo. Este pequeño electrodoméstico que ha ido evolucionado con el paso de los años se ideó para procesar alimentos y ayudar, de este modo, a realizar las tareas más repetitivas en la cocina, tales como cortar o mezclar productos. Un tiempo que se ahorra y se puede dedicar a otros menesteres.
Los robots de cocina, esenciales en la cocina actual
La evolución de los robots de cocina permite hoy día preparar numerosas recetas muy cómodamente, como el cocido madrileño que se va a presentar a continuación. Pero antes, un consejo. Si se necesita comprar un electrodoméstico de cocina, el peor error que se puede cometer es no informarse antes si se quiere acertar con la compra, claro. En este sentido, señalar que existen webs como disfrutatucocina.com en la que se presentan completos análisis y comparativas de los electrodomésticos más usados en la cocina, que ayudarán a que se compre el que mejor encaje con las necesidades de cada usuario.
La receta que se presenta a continuación es, concretamente, para el Taurus Mycook Touch, que es el que se sitúa en la primera posición de los más destacados en esta web. No obstante, para otros robots de similares características la preparación será muy parecida. Cada una de estas máquinas cuenta con excelentes recetarios para ir ampliando la variedad de platos a preparar. De hecho, muchos consumidores hacen referencia como gran ventaja que desde que cuentan con este electrodoméstico su dieta se ha vuelto más variada, pues preparan recetas que nunca habían hecho antes.
Cocido Madrileño paso a paso
Para preparar esta receta tan tradicional y que tanto apetece degustar en los días de invierno, se necesita los siguientes ingredientes: 100 g de Jamón, 1 Hueso de caña de ternera, 250 g de Carne morcillo, 100 g de Tocino fresco, 250 g de Muslos de pollo, 100 g de Morcilla, 100 g de Chorizo, 1,5 de Agua, 1 pizca Sal, 400 g de Garbanzos cocidos, 1 Patata, 2 Zanahorias, 30 g de Repollo, 2 Ajos, 1 cucharada pequeña de Pimentón dulce, 100 g de Fideos y 50 ml de aceite de oliva.
Primer paso
Lo primero que habrá que hacer para preparar este delicioso cocido madrileño es colocar dentro de la jarra cestillo el trozo de jamón, el morcillo, el hueso de caña, el tocino fresco, los muslos de pollo y la sal. A continuación, se añadirá el agua suficiente para que quede todo cubierto y se programará 60 minutos, 90º a velocidad 2.
Segundo paso
En el segundo paso, se procede a envolver la morcilla y el chorizo en papel de aluminio y se pondrá en la bandeja de vapor, junto con las zanahorias, la patata y los garbanzos. En la bandeja vapor de arriba se coloca el repollo cortado y se programa 30 minutos, 120º a velocidad 3.
Tercer paso
Ahora se deberá retirar la bandeja de vapor y reservar. Seguidamente se colará el caldo de la jarra con la ayuda del cestillo-colador.
Cuarto paso
A continuación, se calienta el aceite 1 minuto, a 120º y velocidad S (Sofrito).
Quinto paso
Después, se añaden los ajos y se programa 1 minuto, 120º, también a velocidad S (Sofrito).
Sexto paso
Es hora de añadir el pimentón dulce y el repollo reservado y se programa 3 minutos, 100º a velocidad 2. Posteriormente, se reserva.
Séptimo paso
Con la jarra limpia, se vierte el caldo reservado y se añaden los fideos. Se programa 3 minutos, 90º a velocidad 2.
Octavo paso
Por último, tan solo queda disfrutar de todo el sabor de un cocido madrileño tradicional. Se sirve la sopa con las fuentes de carne, garbanzos y verduras.
Esta es tan solo una muestra de cómo estos electrodomésticos ayudan a la cocina diaria. En un mundo en el que imperan las prisas, estos aparatos ayudan a disfrutar de la cocina de siempre, invirtiendo menos tiempo y esfuerzo, tanto en su proceso de elaboración como en la limpieza, pues intervienen menos utensilios. Otros pequeños electrodomésticos muy populares en la actualidad son las freidoras de aire, para una cocina mas saludable, y las cafeteras de última tecnología, más limpias y que permiten disfrutar de todo el sabor de esta popular bebida.
En disfrutatucocina.com, se puede ampliar la información de todos estos pequeños electrodomésticos para llevar a cabo una compra acertada.