En poco más de un mes estaremos celebrando las fiestas navideñas cerca de nuestros seres queridos. Además de ser días para estar en familia, es una época donde las comidas y las cenas de Navidad tienen gran importancia. Para estas celebraciones, siempre se busca innovar con recetas nuevas con las que sorprender a nuestros invitados. Por este motivo, hoy os traemos varias recetas para elaborar sabrosos aperitivos donde el jamón de Jabugo es el ingrediente principal.
Pero antes de meternos en faena con esas recetas, es importante saber dónde comprar un buen jamón de Jabugo, porque las cosas claras, no todos ofrecen el mismo sabor intenso. En este caso, lo más cómodo y seguro, es comprar jamón de Jabugo online de la marca Olalla, una empresa que apuesta por ofrecer productos de alta calidad donde se puede disfrutar de una carne jugosa, de aroma intenso y un sabor inigualable.
Para conseguir todo esto, la empresa Olalla alimenta a los cerdos con bellotas e hierbas frescas mientras se ejercitan libremente por las dehesas del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. Además de la alimentación, sus maestros jamoneros utilizan técnicas artesanales para crear productos únicos. Para garantizar un producto de calidad, los expertos que trabajan en Olalla controlan desde la crianza y la alimentación, hasta el proceso de elaboración. Solo así se garantiza que el consumidor pueda disfrutar del mejor jamón de Jabugo.
Caqui con jamón de Jabugo y mozzarella
Este primer aperitivo que os traemos es muy sencillo de elaborar, pero con un sabor que llamará la atención de todo el mundo. Sin duda, una gran idea para triunfar esta Navidad.
Ingredientes
- 100 gramos de jamón de Jabugo loncheado
- 2 caquis (también llamados palosantos)
- 2 mozzarellas
- Cebollino fresco
- Aceite
Preparación
Lo primero que haremos será pelar los caquis. Los cortaremos por la mitad y luego otra vez por la mitad, hasta que tengamos 16 gajos de caquis. Hecho esto, cogeremos cada uno de los gajos y los envolveremos con el jamón, asegurándonos de que no se separan.
En una sartén, añadimos un poco de aceite y cuando esté caliente, añadiremos los gajos de caqui y jamón. Lo dejaremos en el fuego hasta que estén dorados y crujientes.
Por otro lado, cortaremos la mozzarella en rodajas, utilizándolas como base. Sobre cada una de ellas, colocaremos el caqui con el jamón. Para finalizar, añadimos un poco de cebollino picado para aportar frescor al aperitivo.
Champiñón gratinado relleno de jamón de Jabugo y queso
Otra de nuestra propuesta para las comidas o cenas navideñas son estos champiñones gratinados rellenos de jamón de Jabugo y queso. Un manjar que gustará a todo el mundo.
Ingredientes
- 250 gramos de champiñones enteros
- 100 gramos de jamón de Jabugo
- Queso para gratinar
- Aceite
- Cebolleta
- Ajo
- Sal
- Pimienta
- Orégano
Preparación
Empezaremos limpiando los champiñones, quitando los bastones y quedándonos con la parte superior. Una vez limpios, los colocaremos sobre la bandeja del horno con un chorrito de aceite y los tendremos dentro durante 10 minutos a 180º.
Por otro lado, cortaremos los bastones, la cebolleta y el ajo. Todo esto lo sofreiremos en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté todo bien pochado, le añadimos el jamón picado, además de la sal, la pimienta y el orégano. En un cuenco lo mezclaremos con el quedo de gratinar.
Por último, rellenaremos los champiñones y los volveremos a introducir al horno durante otros 5 minutos, hasta que el queso haya fundido.
Torrijas saladas de tomate y jamón de Jabugo
Cuando se habla de torrijas, todo el mundo piensa en Semana Santa, pero las torrijas es un campo muy extenso, tal y como podréis descubrir en este apetitoso aperitivo.
Ingredientes
- 4 rebanadas de pan para torrijas
- 250 ml de tomate triturado
- Rúcula
- Jamón de Jabugo
- Aceite
- Vinagre
Elaboración
El primer paso será poner el tomate triturado en una bandeja. Sobre él, iremos colocando las rebanadas de pan para que se empapen. Pasados 15 minutos, daremos la vuelta al pan para que se empape por ambos lados.
En una planta ponemos una gota de aceite y empezaremos a tostar el pan con tomate durante 3 o 4 minutos por cada cara. Mientras esto ocurre, aliñamos la rúcula en con un bol con un poco de aceite de oliva y vinagre. Las hojas de rúcula las colocaremos sobre las torrijas una vez sacadas de la plancha.
Por último, cada torrija la cubriremos con abundante jamón. Aquí puedes optar por picar el jamón o bien por colocar lonchas finas.
¿Qué os han parecido estas recetas de aperitivos elaboradas con jamón de Jabugo? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!