Valencia Será Sede del Mayor Congreso de Acuicultura de Europa: Aquaculture Europe 2025

Valencia acoge Aquaculture Europe 2025, el mayor congreso de acuicultura de Europa

Ayer se inauguró en el Palacio de Congresos de València el congreso Aquaculture Europe 2025, un evento que se convierte en el mayor encuentro internacional de acuicultura celebrado en Europa, y en el que se espera la participación de más de 3.000 especialistas y profesionales provenientes de más de 70 países. Este congreso es un hito para la Comunitat Valenciana, al reunir la mayor exposición jamás realizada en este centro de convenciones.

La apertura oficial del congreso, conducida por Jaume Pérez, vicedirector técnico del IATS-CSIC y coordinador del proyecto GVA-ThinKInAzul, contó con la presencia de importantes figuras del sector. Entre ellos, el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira; el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián; y el presidente del EAS, Marc Vandeputte. Durante sus intervenciones, se enfatizó la relevancia del sector acuícola en términos de sostenibilidad alimentaria, innovación científica y economía azul.

El evento, que se desarrollará hasta el jueves 25 de septiembre, aborda el futuro de las prácticas sostenibles en acuicultura, alineándose con el apoyo del proyecto ThinkInAzul. Bajo el lema ‘Aquaculture for Everyone’, el congreso destaca la importancia de la sostenibilidad ambiental y el desarrollo del capital humano local, reafirmando el rol de la acuicultura en la cadena alimentaria global.

El programa incluye tres sesiones plenarias de alto nivel, así como una sesión especial dedicada a los avances del proyecto ThinkInAzul, enfocándose en la investigación e innovación necesarias para una acuicultura sostenible. Además, se ofrecerán ponencias científicas, foros sectoriales y actividades para estudiantes, lo que convierte este congreso en una plataforma integral para el intercambio de conocimientos en el ámbito de la acuicultura.

València, reconocida por su producción de especies marinas tales como dorada, corvina y lubina europea, se consolida como un referente internacional en este sector. La combinación de su excelencia científica y su capacidad de producción la convierte en el escenario idóneo para el éxito de Aquaculture Europe 2025.

Scroll al inicio