TransPerfect Apuesta por la Innovación Audiovisual en el Festival de Sitges con Mesa Redonda sobre Efectos Especiales

TransPerfect refuerza su apuesta por la innovación audiovisual en el Festival de Sitges con una mesa redonda sobre efectos especiales

Expertos internacionales han abordado la fusión entre efectos visuales (VFX), efectos especiales (SFX) y efectos de maquillaje (MFX) en un encuentro celebrado recientemente en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, organizado por TransPerfect Media. Este evento, el segundo de su tipo, refuerza el papel de TransPerfect en el certamen, donde la compañía ha estrechado su relación con el festival por segundo año consecutivo.

La mesa redonda titulada «Crafting the Illusion: When VFX, SFX & MFX Unite» tuvo lugar en la Sala Garbí del Hotel Meliá Sitges y fue moderada por Anna Weers, directora ejecutiva de TransPerfect. En la discusión participaron Boris Kaufmann, supervisor de efectos visuales en MPC – a TransPerfect Company, y Nicolas Herlin, artista de efectos especiales y maquillaje en CLSFX Atelier 69. Los asistentes pudieron experimentar la tecnología innovadora de TransPerfect mediante la utilización de la herramienta GlobalLink Live Cast, que permite subtitulación automática.

Durante la sesión, los ponentes desglosaron los elementos esenciales que dan vida a los universos cinematográficos. Se discutió cómo la combinación de MFX, VFX y SFX se ha vuelto indispensable para la creación de escenas memorables y envolver experiencias inmersivas que traspasan la pantalla. A través de ejemplos prácticos de producciones destacadas como «Animal Kingdom», «Dracula: A Love Story» y «Family Pack», se ofreció a la audiencia una mirada profunda en el proceso creativo, abarcando desde el diseño del maquillaje prostético hasta la integración de sofisticados elementos digitales.

Boris Kaufmann resaltó cómo la percepción del público sobre los efectos visuales depende de su integración efectiva en la narrativa cinematográfica. Destacó la importancia de disfrutar de la magia del cine sin necesariamente conocer sus secretos. Nicolas Herlin, por su parte, habló sobre el arte detrás del maquillaje, mencionando cómo se utilizan materiales inertes para replicar a la perfección detalles de la naturaleza.

Tras el panel, Anna Weers elogió el trabajo de MPC, adquirido por TransPerfect, y señaló el impacto de su labor en proyectos destacados del sector, como «Dracula: A Love Story».

La participación de TransPerfect en el Festival de Sitges se inscribe dentro de un compromiso más amplio por apoyar la industria audiovisual. Además de ser patrocinador oficial, la empresa ha colaborado en la subtitulación al inglés de la película inaugural «Alpha», lo que refuerza la accesibilidad del festival para audiencias internacionales y destaca el papel de la tecnología y la creatividad en la evolución del cine.

Scroll al inicio