La formación que comenzará el 31 de octubre se enfoca en fortalecer el liderazgo de los directivos, otorgándoles las herramientas y la visión necesarias para redefinir la creación de valor, innovar en servicios, personalizar la relación con el cliente y fomentar una cultura adaptativa.
El tejido empresarial catalán muestra un creciente avance en lo tecnológico, pero debe enfrentar un desafío estratégico crucial: la necesidad de líderes capaces de transformar la adopción digital en una ventaja competitiva sostenible. Estos líderes deben guiar a las organizaciones hacia la innovación y un sólido posicionamiento en la era digital.
De acuerdo con el Informe sobre el estado de la Década Digital en Cataluña 2030, elaborado por el Cercle Tecnologic, el 80% de las pymes de la región ya muestra un nivel básico de intensidad digital, superando las cifras de la Unión Europea (69%) y de España (68%). Además, Cataluña es una de las regiones con mayor penetración de inteligencia artificial, alcanzando un 14%, por encima de la media nacional. Esta situación brinda un contexto favorable y lleno de oportunidades, pero también exige que los directivos posean las habilidades necesarias para tomar decisiones ágiles, gestionar el cambio y optimizar el uso de la tecnología. A pesar de los avances, algunos líderes aún no están a la altura del reto.
Para abordar esta necesidad, The Valley ha lanzado una nueva edición de su Programa de Alta Dirección en Digital Business en Barcelona, que dará inicio el 31 de octubre en su campus. Este programa ofrece un enfoque único basado en una estrecha conexión con el ecosistema tecnológico y empresarial, permitiendo incorporar tendencias y prácticas emergentes. Se concentra en impactar en cuatro puntos clave, capacitando a los participantes para redefinir la creación de valor, innovar en servicios, personalizar la relación con el cliente y promover una cultura adaptativa, en línea con la visión de liderar en formación avanzada en inteligencia artificial y transformación digital.
Juan Luis Moreno, Partner y Director de The Valley, subraya la importancia de la formación: «Cataluña se encuentra en un momento de impulso económico, con un crecimiento del PIB del 3,6% en 2024, cuatro décimas por encima de la media nacional. Esto abre oportunidades para que las empresas locales aprovechen la digitalización y la inteligencia artificial. Sin embargo, transformar estas tendencias en resultados concretos requiere líderes con visión estratégica y capacidades adecuadas».
El programa reúne conocimientos, experiencias y prácticas consolidadas en la formación de líderes en la toma de decisiones estratégicas, además de permitir la integración de una versión digital sólida de las organizaciones. Durante la formación, los alumnos tendrán la oportunidad de acercarse a expertos de compañías de renombre como Microsoft, EY, Havas Group y Banc Sabadell, entre otras.
Pere Barnola, nuevo director del Programa de Alta Dirección en Digital Business, aporta una amplia experiencia en dirección tecnológica y transformación empresarial. Su trayectoria incluye la dirección en VMLY&R Spain y la fundación de YASYT Robotics. Barnola busca reforzar el vínculo entre la formación directiva y la innovación digital, además de fomentar una cultura organizativa adaptativa y ágil.
Como parte de su compromiso con la formación continua, The Valley ha activado las Becas Silver, dirigidas a profesionales mayores de 50 años. Estas becas ofrecen un 30% de descuento en el programa, facilitando la actualización de conocimientos y habilidades en un contexto laboral donde este grupo enfrenta barreras para la reintegración. La entidad promueve el aprendizaje continuo como clave para mantener el talento en activo y fomentar la innovación.