En la reciente edición de IAA MOBILITY, Schaeffler, tras su fusión con Vitesco Technologies, presentó un extenso portafolio de productos en el sector automotriz, destacando en el pabellón B3, stand B40, bajo el lema «The Motion Technology Company». Este evento, que tuvo lugar del 8 al 12 de septiembre en Múnich, evidenció cómo la industria automotriz se encuentra en medio de una transformación radical impulsada por la electrificación, el confort en la conducción y el desarrollo de tecnologías basadas en software.
Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler AG, enfatizó la importancia de su presencia en la feria, afirmando que la empresa opera a nivel global con alrededor de 250 ubicaciones en 55 países. «Nuestra cercanía a los clientes nos permite impulsar juntos la transformación», comentó, añadiendo que la IAA MOBILITY es la plataforma perfecta para mostrar los avances tecnológicos desarrollados por la empresa.
Schaeffler organizó su espacio en tres áreas principales. Además de presentar componentes modulares y sistemas integrados para vehículos eléctricos, se dieron a conocer innovadoras soluciones para chasis y carrocería, orientadas a mejorar la seguridad y comodidad en la conducción. La compañía se posiciona como un aliado esencial para construir las arquitecturas de los vehículos del futuro, especialmente aquellos definidos por software.
Esta fue la primera participación de Schaeffler tras la adquisición de Vitesco Technologies. Juntas, las dos divisiones de Automotive, E-Mobility y Powertrain & Chassis, presentaron casi 140 nuevos productos, lo que representa un amplio abanico de soluciones para una movilidad eficiente e inteligente. Matthias Zink, CEO de Powertrain & Chassis, destacó cómo la fusión potencia el portafolio de soluciones, integrando la experiencia de Vitesco en electrónica y software.
Un ejemplo sobresaliente es el «Electric Motor Reducer (EMR4)», un sistema que combina componentes de ambas empresas, incluyendo el motor eléctrico y el inversor de Vitesco, con el chasis y la transmisión de Schaeffler. Este desarrollo refleja las sinergias que surgen de la fusión y promete incrementar la integración vertical en los segmentos de chasis y carrocería.
El enfoque de Schaeffler también resalta la importancia del software, ya que la industria automotriz vive una transformación sin precedentes. Thomas Stierle, CEO de E-Mobility, explicó cómo los vehículos definidos por software están revolucionando la experiencia de conducción, con funciones innovadoras que mejoran constantemente a través del software. Schaeffler introdujo su plataforma E/E, destinada a fortalecer la competitividad de la industria automotriz europea, que enfrenta desafíos en el ámbito de la tecnología digital.
La Comisión Europea ha reconocido la necesidad de avanzar en este sector, creando la European Connected and Autonomous Vehicle Alliance para desarrollar plataformas abiertas a nivel de la UE. Como miembro fundador de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, Schaeffler está comprometido con la transformación política de la industria automotriz, reflejando su visión de un futuro más innovador y tecnológico en la movilidad.