La consultora tecnológica Scalian ha anunciado la apertura de su primera oficina en Portugal, ubicada en Lisboa, bajo la dirección de Fernando de Águeda, vicepresidente europeo de la firma. Esta decisión responde al creciente desarrollo de Portugal como un hub tecnológico, que se caracteriza por la creciente disponibilidad de profesionales altamente cualificados en ingeniería y desarrollo de software.
Águeda subrayó que esta expansión es un paso lógico en la estrategia de crecimiento de Scalian, facilitando una colaboración más eficiente con los equipos y clientes actuales, gracias a la proximidad geográfica y a la cooperación transfronteriza en la península ibérica. Algunos de los clientes de Scalian ya cuentan con operaciones en el país, lo que refuerza la alineación estratégica y permite ofrecer un soporte más integrado y eficaz.
La apertura de la oficina en Lisboa se enmarca dentro de los objetivos del grupo, que busca alcanzar un volumen de negocio de 1.5 billones de euros para 2028. Este crecimiento se acompaña de la reciente entrada del grupo Wendel como accionista mayoritario y la adquisición de socios históricos como Dulin Technologies, lo que permitirá fortalecer su competitividad, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad.
La llegada a Portugal también destaca la apuesta por un ecosistema de innovación y desarrollo de talento, especialmente en sectores industriales, ferroviarios, aeroespaciales y financieros. Águeda mencionó que la empresa iniciará proyectos desde su llegada, lo que anticipa un crecimiento rápido en los próximos años. Los proyectos incluyen la modernización de sistemas críticos, el despliegue de arquitecturas multicloud sostenibles y el desarrollo de soluciones en ciberseguridad, siempre buscando un equilibrio entre excelencia operativa, agilidad y optimización de costes para el cliente.
Además, Scalian planea abrir más de 100 posiciones para perfiles altamente especializados, vinculados a estos proyectos de alto impacto. Los puestos más solicitados incluyen ingenieros DevOps, arquitectos de infraestructura, ingenieros de microservicios, consultores de ciberseguridad y científicos de datos.
Con esta estrategia, Scalian no solo busca fortalecer su presencia en el sur de Europa, sino también reafirmar su compromiso con la innovación y con el talento local, consolidándose como un socio estratégico para aquellas empresas que precisan de soluciones avanzadas en infraestructura y sistemas críticos, desarrollo de microservicios y análisis avanzado de datos e inteligencia artificial.