Parto Seguro y Personalizado: La Visión del Dr. Juan Céspedes en Policlínica Gipuzkoa

Dr. Juan Céspedes, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: "Las mujeres buscan un parto seguro, personalizado, con un plan de parto a su medida, con toda la privacidad y el confort"

La forma de dar a luz ha experimentado una significativa transformación en los últimos años, y en Policlínica Gipuzkoa, el enfoque en la atención al parto prioriza tanto la seguridad asistencial como el respeto hacia las decisiones y necesidades de cada madre. El Dr. Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia, destaca que las mujeres que eligen esta clínica buscan un parto seguro, personalizado y con un plan adaptado a sus exigencias, que garantice privacidad y confort.

Según Céspedes, las expectativas de las mujeres han cambiado. «Ya no se centran únicamente en un parto sin dolor, como la anestesia epidural, que era la principal demanda hace unas décadas. Hoy, buscan un proceso de parto seguro y personalizado que les permita tomar decisiones a lo largo del proceso». Este nuevo modelo se apoya en un servicio médico disponible las 24 horas, lo cual es altamente valorado por las futuras madres.

La atención comienza mucho antes del día del parto. Desde el primer control, Policlínica Gipuzkoa ofrece un enfoque integral y personalizado para cada mujer embarazada. Se realizan consultas mensuales y se llevan a cabo diversas pruebas diagnósticas, que van desde analíticas y ecografías hasta un extenso conjunto de pruebas genéticas, con el fin de ofrecer una evaluación completa del embarazo.

El servicio también cuenta con una variedad de pruebas diagnósticas, tanto invasivas como no invasivas. «Disponemos de ecografías, amniocentesis, biopsias de vellosidades coriales y test de ADN en sangre materna cuando es necesario», señala Céspedes, enfatizando la importancia de estas herramientas en el control del embarazo.

Para facilitar la adaptación de las familias al proceso de parto, Policlínica Gipuzkoa ofrece el «Paritour», una visita guiada gratuita que recorre los espacios clave que se utilizarán el día del nacimiento. Este recorrido incluye zonas como el servicio de Urgencias, la sala de monitorización y el paritorio, entre otros.

En el momento de ingreso, el Dr. Céspedes subraya que las mujeres con dudas sobre el inicio del trabajo de parto pueden acudir al servicio de urgencias, donde serán evaluadas por un ginecólogo o una matrona. Si se determina que están en trabajo de parto, se les ingresará en una habitación individual para monitorizar el avance del proceso. En circunstancias de rotura de bolsa, se procederá a un ingreso de entre 12 y 24 horas para observar la evolución natural del parto, y si este no progresa adecuadamente, se considerará la inducción.

Durante la fase de dilatación, las pacientes disfrutan de un ambiente de calma y confort, y una vez alcanzados los centímetros necesarios, son trasladadas al paritorio, que está estratégicamente ubicado junto al quirófano para una rápida intervención en caso de cualquier complicación. “En caso de que se requiera una cesárea, esta se atiende de manera inmediata por el equipo médico disponible las 24 horas”, concluye el especialista, reafirmando el compromiso de la clínica con la seguridad y bienestar de las madres y sus bebés.

Scroll al inicio