La eficiencia energética se ha convertido en una de las prioridades en España, impulsada tanto por la emergencia climática actual como por la necesidad de reducir los gastos en la factura de la luz. En este contexto, OpenKlose se posiciona como un agente clave al mejorar la eficiencia energética de las viviendas, lo que se traduce en un menor consumo energético.
El aislamiento de un hogar no solo depende de sus características estructurales, como la orientación, el grosor de las paredes o los materiales utilizados, sino también de elementos como puertas y ventanas, que juegan un papel fundamental en la regulación del ambiente y la iluminación. Estos componentes son imprescindibles para optimizar la eficiencia y sostenibilidad del hogar. Su correcto diseño y uso pueden reducir significativamente el tiempo de funcionamiento de los sistemas de climatización, mantener temperaturas más estables y disminuir las emisiones de CO2.
Las ventanas son uno de los elementos más críticos en el aislamiento térmico. La rotura del puente térmico se consigue mediante el uso de materiales aislantes como el PVC o el aluminio, así como el doble o triple acristalamiento y la adecuada estanqueidad en las juntas. Por otro lado, las cortinas de cristal representan una evolución para balcones y terrazas, permitiendo el cierre del espacio sin sacrificar la luz natural, lo cual mejora el aprovechamiento de la energía solar.
Las pérgolas bioclimáticas son otra solución invaluable, ya que crean espacios de sombra mientras permiten la entrada de luz y gestionan la ventilación y la temperatura interior. Estos cerramientos no solo contribuyen a la reducción del consumo energético en climatización e iluminación, sino que también influyen en el bienestar general de los hogares, mejorando aspectos como la luz, la estética y el aislamiento acústico.
Con la creciente demanda en el sector inmobiliario de soluciones sostenibles y eficientes, las normativas como el Código Técnico de la Edificación se centran en estos objetivos. Aunque las reformas y rehabilitaciones pueden ser complejas, los cerramientos se presentan como una herramienta efectiva para el ahorro energético. Existen ayudas disponibles para promover la eficiencia energética y, aunque la modificación de la orientación de una vivienda puede ser complicada, es viable cambiar ventanas e incorporar sistemas que estabilicen la temperatura y maximicen la luz natural.
OpenKlose, expertos en cerramientos, subrayan la importancia de analizar las particularidades de cada inmueble antes de realizar cualquier instalación. Este estudio permite determinar los materiales y acabados más adecuados, asegurando la eficiencia energética sin sacrificar otros aspectos como la estética o el ahorro económico. En este sentido, recomiendan solicitar certificaciones para las nuevas instalaciones y elegir productos duraderos que requieren poco mantenimiento.




