LORRA Impulsa Ocho Proyectos de Emprendimiento en el Primer Sector de Bizkaia

Sergio Ramirez chef

LORRA S.Coop, una entidad dedicada a los servicios agrícolas y ganaderos, ha comenzado a tutelar ocho nuevos proyectos agro ganaderos que buscan revitalizar el sector primario en Bizkaia. Estos emprendimientos forman parte de la iniciativa Gaztenek, impulsada por la Fundación HAZI y la Diputación Foral de Bizkaia, y recibirán apoyo técnico durante sus primeros cinco años de funcionamiento.

Los nuevos emprendedores, seis hombres y dos mujeres, presentan un perfil variado, con edades que oscilan entre los 32 y 47 años. Entre ellos, se encuentran quienes desean continuar con explotaciones ya existentes, manteniendo el legado agrícola y ganadero familiar, así como aquellos provenientes de sectores ajenos al ámbito rural, lo que subraya el creciente interés hacia el medio rural como opción de desarrollo profesional y personal.

Las actividades que se implementarán en estos proyectos son diversas y abarcan desde el cultivo de setas y la producción de carne de vacuno, hasta la viticultura, apicultura, horticultura y avicultura. De estos, tres iniciativas han optado por la certificación del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica del País Vasco, lo que demuestra un compromiso con la producción sostenible y una respuesta a la creciente demanda de productos saludables.

La comercialización de estos productos se orientará hacia el circuito corto. Los emprendedores buscarán vender directamente al consumidor a través de mercados locales y ventas directas, favoreciendo así relaciones más justas y cercanas con sus clientes. Entre los productos que ofrecerán se encuentran setas frescas, carne, miel, uvas, verduras y huevos, que llegarán al consumidor sin intermediarios, fortaleciendo de esta manera el tejido agroalimentario local.

Martín Uriarte, gerente de LORRA, destaca que el valor de estos proyectos va más allá del mero potencial económico. Según él, se trata de «apuestas personales muy comprometidas» que reflejan un estilo de vida ligado a la tierra, evidenciando el renacer del campo como un espacio valioso.

Asimismo, la revitalización del sector incluye la llegada de proyectos con raíces internacionales. Es el caso de un arquitecto italiano y un veterinario francés, ambos atraídos por el programa ERASMUS, quienes han decidido establecerse en Bizkaia para desarrollar sus iniciativas rurales sin contar con experiencia previa en agricultura. Esta apertura al mundo aporta diversidad cultural a los baserris locales, enriqueciendo el paisaje rural.

LORRA se compromete a asegurar la consolidación de estos ocho proyectos, que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y comenzarán a operar a lo largo de este año. Para ello, cuenta con un equipo de profesionales especializados en diversas disciplinas, que ofrecen un acompañamiento integral que incluye desde la elaboración del plan de negocio hasta la tramitación de ayudas.

En la actualidad, LORRA gestiona 162 expedientes activos de explotaciones que se han abierto entre 2019 y 2025. De estos, 125 están en proceso de instalación, mientras que 37 han concluido su fase inicial y operan de manera autónoma. Además, la entidad ha comenzado a apoyar a 18 nuevos proyectos que inician su andadura en el sector, sumándose al esfuerzo por fomentar las nuevas generaciones en el ámbito rural.

Scroll al inicio