Interham y el CMJ Se Unen a ‘El Sentido de la Carne’


El Instituto Internacional del Jamón (Interham) y el Congreso Mundial del Jamón (CMJ) han decidido unirse a la iniciativa «El Sentido de la Carne», un proyecto pionero lanzado en mayo de 2024, que agrupa a todos los eslabones de la cadena de valor del sector cárnico. Esta adhesión tiene como objetivo fundamental transmitir a la sociedad los beneficios de los productos cárnicos en una dieta equilibrada y promover un consumo responsable.

Con esta incorporación, ambas organizaciones se comprometen a participar activamente en las acciones y comunicaciones planteadas por el proyecto, apoyando actividades a través de herramientas digitales y eventos que se desarrollarán en los próximos meses. Una de las acciones más destacadas será un concurso en Instagram, programado para el 6 de octubre, donde los participantes podrán optar a lotes de carne de diversas categorías.

Julio Tapiador, presidente de Interham y del CMJ, ha destacado la relevancia del jamón como un producto emblemático de la gastronomía española y la importancia de contribuir a la iniciativa para fomentar el conocimiento sobre estos alimentos y sus beneficios nutricionales.

La adhesión de estas entidades se produce en un contexto en el que el interés por el sector cárnico es notable. Un reciente estudio de Sigma Dos revela que un 80% de los consumidores considera la carne un alimento esencial, mientras que un 72% opina que existen mitos alrededor de este sector. Además, el consumo de carnes y productos cárnicos en el primer trimestre de 2025 ha mostrado un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior.

En el ámbito de la producción, España genera aproximadamente 47 millones de piezas de jamón y paleta curadas al año, con un mercado que no solo abarca el consumo interno, sino que también se exporta a países de la UE como Francia y Alemania, así como a Estados Unidos, México, China y Colombia.

La iniciativa «El Sentido de la Carne» se propone recalcar que los productos cárnicos, consumidos de manera adecuada, son parte integral de una dieta variada y equilibrada, alineada con los preceptos de la Dieta Mediterránea.

Scroll al inicio