Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, desde su posición en Grupo Capital, ha subrayado la importancia de encontrar el equilibrio en el crecimiento económico de América Latina, una región que se presenta como un hervidero de oportunidades. En un contexto donde la innovación responsable y el desarrollo sostenible se vuelven vitales, Ramos enfatiza que los próximos años son cruciales para establecer un modelo que beneficie a todos.
«Invertir en América Latina es apostar por una región con talento, recursos estratégicos y una población joven que demanda soluciones reales. La clave está en hacerlo con responsabilidad, enfoque tecnológico y una mirada sostenible», declara Ramos, resaltando la necesidad de una atención especial hacia sectores que pueden transformar la economía regional.
Los gobiernos de América Latina están impulsando políticas para fomentar la sostenibilidad económica y ambiental, destacando la relevancia de sectores estratégicos. Ramos menciona áreas como la transición energética, que incluye energías limpias como la solar y eólica; la infraestructura sostenible, que aboga por un sistema de transporte eficiente y ecológico; así como los agronegocios inteligentes, que integran tecnología en la producción agrícola. Además, el crecimiento de la transformación digital y de las fintechs representa una oportunidad significativa en mercados emergentes.
Para alcanzar un desarrollo sólido, el líder de Grupo Capital establece varios principios. Primero, es fundamental evaluar el contexto local de cada país, considerando marcos regulatorios y ciclos económicos. También se sugiere fomentar alianzas público-privadas para reducir riesgos y escalar proyectos de impacto. Priorizar sectores con un efecto multiplicador es clave, ya que pueden ofrecer, además de retorno financiero, beneficios en términos de desarrollo y formación de capital humano. Finalmente, la aplicación de métricas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) es vital para medir el impacto real de las inversiones.
Grupo Capital, bajo la dirección de Ramos, refuerza su compromiso con la región, fortaleciendo su capacidad de análisis en mercados clave y colaborando con aliados estratégicos en sectores como energía y tecnología. «América Latina tiene lo necesario para liderar la próxima década en términos de innovación sostenible. Desde Grupo Capital, queremos ser parte activa de esa transformación, acompañando a inversores con visión de futuro», afirma.
Con un liderazgo claro y un enfoque en la sostenibilidad, el crecimiento económico en América Latina no es solo un ideal, sino una realidad que se puede concretar en el futuro cercano.