Una reciente encuesta ha revelado que el 40% de las personas con diabetes han cancelado citas médicas debido al miedo al juicio en su entorno. Este estudio, realizado por Abbott en colaboración con la Federación Española de Diabetes (FEDE), apunta a que el 70% de los encuestados considera que los comentarios de apoyo pueden ser cruciales para mejorar la motivación para manejar su condición.
Frases como «Me va a dar diabetes solo de ver eso» o «Creía que los diabéticos no podían comer donuts» son ejemplos de cómo los comentarios cotidianos pueden impactar negativamente en quienes viven con esta enfermedad. Actualmente, más de 5 millones de personas en España conviven con diabetes, enfrentándose a estigmas que dificultan no solo su calidad de vida, sino también su acceso a la atención médica adecuada.
Antonio Lavado, presidente de FEDE, destaca la necesidad de visibilizar los prejuicios que enfrentan diariamente las personas con diabetes. «Fomentar una comunicación más empática es esencial para mejorar la calidad de vida de quienes convivimos con esta condición», señaló.
El estigma asociado a la diabetes es un problema reconocido; casi el 70% de los encuestados siente que existe un estigma relacionado con su condición. Además, un 85% ha encontrado información errónea sobre la diabetes en medios de comunicación y redes sociales, y un 40% considera que suele utilizarse como objeto de burla. Esta sensación de vergüenza ha llevado a casi el 25% de los encuestados a evitar compartir su diagnóstico con familiares o amigos.
Los efectos del estigma pueden ser devastadores para la salud. La encuesta mostró que el 40% de las personas con diabetes han evitado atención médica debido al temor a ser juzgadas. Adicionalmente, pruebas biométricas revelaron que casi el 39% de los encuestados mostró una respuesta fisiológica elevada ante comentarios estigmatizantes, comparable al estrés que se experimenta antes de una entrevista laboral o en una primera cita.
Los días 19 y 20 de octubre, la Plaza de Callao en Madrid se convertirá en un espacio para la reflexión y el aprendizaje. Se instalará un circuito experiencial e interactivo donde los asistentes podrán conocer y desmontar el estigma que rodea a la diabetes, visibilizando los prejuicios y repercusiones que estos tienen en la salud de la comunidad.
Desde Abbott se enfatiza la importancia de apoyar a quienes viven con diabetes más allá de la tecnología. «Queremos que la comunidad se sienta empoderada para acceder a la atención que necesitan», afirmó José Luis Portero, director médico de Abbott Diabetes Care.