Envalora Reduce Sus Tarifas RAP para 2026

Sergio Ramirez chef

ENVALORA ha dado a conocer sus nuevas tarifas para la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. Esta noticia se enmarca en un contexto de compromiso con la sostenibilidad y la transparencia, ya que las tarifas han sido aprobadas en Asamblea Extraordinaria por las empresas asociadas, respetando criterios de eficiencia y competitividad.

La organización, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada de Productores autorizado para la gestión de envases industriales y comerciales, ha decidido reducir los precios en comparación con el año anterior. Esta reducción es entendida como un paso hacia la promoción de la prevención, reutilización y reciclado de envases, en beneficio de todas las empresas que operan bajo el régimen de RAP.

Las nuevas tarifas son claras y fáciles de entender. En el caso de los envases de un solo uso, se clasifican según el material, la categoría y la peligrosidad del contenido. Además, se han establecido tarifas específicas para bidones y envases de gran formato, comunes en la industria. Para los envases reutilizables, ENVALORA aplica un modelo pionero con tarifas diferenciadas según el Sistema de Depósito Devolución y Retorno, alineado con el nuevo Reglamento Europeo de envases.

Joan Ros, director general de ENVALORA, ha expresado que el compromiso de más de 2.600 empresas ha permitido la construcción de un sistema eficaz y equilibrado. Asegura que estas tarifas reflejan la solidez del sistema y facilitarán a las empresas el cumplimiento de sus obligaciones normativas. Las bonificaciones económicas para aquellas que gestionan adecuadamente sus residuos se mantendrán, beneficiando así a miles de empresas que ya reciben este tipo de apoyos.

Para apoyar a sus afiliados, ENVALORA también ampliará sus servicios en 2026. Esto incluye un nuevo servicio de apoderamiento que permitirá a la organización gestionar en nombre de las empresas las declaraciones ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Además, ofrecerá asesoría sobre la RAP en diferentes países europeos, lo que beneficiará a las empresas con presencia internacional.

Ros ha indicado que se activarán grupos sectoriales para facilitar el intercambio de conocimientos entre empresas, anticiparse a futuros cambios regulatorios y trasladar propuestas conjuntas a las administraciones. Esto reafirma el compromiso de ENVALORA de ofrecer atención personalizada y defender los intereses de sus adheridos.

Para aquellos interesados en conocer más sobre las nuevas tarifas, es posible consultar el documento completo publicado en su sitio web.

Scroll al inicio