Estepa Oliva, reconocida empresa dedicada a la producción de aceitunas, ha compartido información relevante sobre el consumo diario adecuado de aceitunas, basada en un reciente artículo de El Destape Web. Esta recomendación destaca la importancia de incorporar este alimento en nuestra dieta cotidiana para disfrutar de sus múltiples beneficios nutritivos.
Las aceitunas, especialmente aquellas con un alto contenido de grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico, junto a vitaminas A y E y compuestos antioxidantes, se posicionan como un recurso natural beneficioso para la salud. Están asociadas con el cuidado del corazón, el fortalecimiento del sistema inmunológico y una mejor protección celular. Diversos estudios indican que su consumo puede ayudar a controlar los niveles de colesterol, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y apoyar las funciones cognitivas, siguiendo los lineamientos de la dieta mediterránea.
La recomendación es consumir alrededor de 25 gramos de aceitunas al día, lo que equivale a aproximadamente siete unidades. Esta cantidad se considera suficiente para obtener sus beneficios sin comprometer una alimentación equilibrada. No importa si se opta por aceitunas verdes, negras o rellenas; lo esencial es la calidad del producto y moderar la porción, especialmente en lo que respecta al sodio.
Además de su alto valor nutricional, las aceitunas son un alimento versátil que aporta saciedad. Pueden servir como un tentempié saludable, enriquecer ensaladas y guisos, o añadir un toque especial a diversas recetas, tanto frías como calientes. Integrarlas en la rutina diaria resulta fácil, simplemente añadiendo una pequeña porción en comidas o meriendas, en conjunto con vegetales, proteínas y cereales integrales.
Fomentar el consumo responsable de aceitunas no solo representa un hábito saludable, sino también un paso hacia prácticas alimentarias sostenibles y la preservación de la rica cultura gastronómica asociada a este alimento. Una ración diaria se presenta como un delicioso comienzo para cuidar de nuestra salud sin renunciar al placer de comer.


