El aguacate lidera el ranking de eficiencia entre nutrientes y uso de agua

Cada vez es más habitual que las personas apuesten por el uso de alimentos saludables y, a la vez, respetuosos con el medio ambiente. Entre todas las opciones, el aguacate destaca por cumplir con creces con estas dos premisas, cosa que se pone de manifiesto cada 31 de julio, cuando se celebra el Día Mundial del Aguacate. A la hora de evaluar cuánta agua se necesita para obtener nutrientes esenciales de distintos alimentos, el aguacate destaca por su eficiencia.

Más allá de los titulares simplificados, si se comparan los nutrientes que aporta un kilo de alimento con el agua que ha sido necesaria para producirlo, el aguacate emerge como una opción responsable y equilibrada. Su perfil nutricional completo lo convierte en un ingrediente ideal dentro de una dieta moderna y consciente. Estos datos aportan un contexto relevante sobre el papel que juega esta fruta en una dieta moderna y consciente, y explican por qué su estatus de “superalimento” sigue estando más vigente que nunca.

 Eficiencia nutricional: cómo el aguacate ofrece más con menos

eficiencia del aguacate

POTASIO

¿Sabías que un kilo de aguacates ofrece una de las mejores proporciones de potasio y agua entre los alimentos que se consumen habitualmente, con 4500 mg de potasio por solo 800L de agua? (A modo de comparación: los plátanos aportan 3300 mg por 790L, y las manzanas solo 1000 mg por 822L). El potasio es esencial para mantener niveles de energía estables, favorecer el funcionamiento de los músculos y los nervios, y ayudar a prevenir los picos de azúcar en sangre, lo que convierte a los aguacates en un poderoso aliado para mantener la vitalidad.

FIBRA

¿Sabías que un kilo de aguacate proporciona 45 g de fibra utilizando 800L de agua, mientras que las manzanas y las uvas solo aportan 12 g cada una con un consumo de agua similar (822 y 870 litros)? La fibra es fundamental para la salud digestiva, ayuda a regular el azúcar en sangre y favorece una saciedad duradera.

MAGNESIO

¿Sabías que un kilo de aguacates aporta 250 mg de magnesio con solo 800 L de agua, superando a otros alimentos cotidianos como las manzanas (40 mg/822 L) y los tomates (80 mg/214 L), o incluso la carne de vacuno (220 mg/15 415 L)? El magnesio desempeña un papel fundamental en la producción de energía, favorece el buen funcionamiento de los músculos y ayuda al cuerpo a gestionar el estrés de forma más eficaz,  por lo que es esencial para mantener el equilibrio físico y mental.

ENERGÍA / CALORIAS

¿Sabías que los aguacates aportan 1900 kcal de energía por kilo con solo 800 L de agua, lo que los hace más eficientes en cuanto al consumo de agua que alimentos altamente energéticos como el chocolate (5100 kcal por 17 196 L) o los frutos secos (5810 kcal por 9063 L)?  Esto los convierte en una excelente opción para mantener la vitalidad durante todo el día, ya que favorecen unos niveles de energía equilibrados y ayudan a evitar comer en exceso.

GRASAS SATURADAS

¿Sabías que los aguacates contienen 41 g de grasas saturadas por cada 800 l de agua, menos que la carne de vacuno (56 g/15 415 l), y que además contribuyen a la saciedad y a la absorción de nutrientes? En cantidades moderadas, estas grasas saturadas de origen vegetal favorecen la absorción de las vitaminas A, D, E y K, y desempeñan un papel importante en la producción de hormonas.

CARBOHIDRATOS

¿Sabías que un kilo de aguacates contiene solo 19 g de carbohidratos por kilo, lo que los convierte en una opción baja en carbohidratos y rica en nutrientes, especialmente en comparación con los 265 g del arroz (1673 L) o los 203 g de los plátanos (790 L)? Esto los convierte en una excelente opción para mantener niveles estables de energía y regular el azúcar en sangre.

AZÚCAR

¿Sabías que un kilo de aguacates solo contiene 5 g de azúcares naturales por cada 800 L, una cantidad considerablemente inferior a la de frutas como los plátanos (181 g/790 L) o las uvas (152 g/608 L), lo que ayuda a mantener una carga glucémica más baja?A diferencia de la mayoría de las frutas, los aguacates son naturalmente bajos en azúcar y ricos en grasas saludables, fibra y nutrientes esenciales. De hecho, son una de las pocas frutas que no se caracterizan por su contenido en azúcar, lo que los convierte en una opción ideal para obtener energía sostenida, equilibrar el azúcar en sangre y sentir saciedad durante más tiempo. Gramo a gramo, los aguacates ofrecen mucho más valor nutricional que la mayoría de las frutas, lo que es una de las razones principales por las que se han ganado su estatus de “superalimento”.

Scroll al inicio