Después de un verano marcado por temperaturas récord, se ha vuelto a evidenciar que las cubiertas de los edificios son un punto crítico en la eficiencia energética. La sobreexposición solar no solo puede causar filtraciones, sino que también incrementa la temperatura estructural de los edificios en hasta 30°C. Esto no solo afecta el confort de los ocupantes, sino que también conlleva un aumento significativo en el consumo energético y una rápida degradación de los materiales.
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, una cubierta que cuente con un tratamiento reflectante puede estar entre 28°C y 33°C más fresca que una cubierta convencional en los meses de verano, lo que resalta la importancia de adoptar soluciones innovadoras para el enfriamiento de edificios.
Ante este contexto, los profesionales del sector están cada vez más interesados en soluciones de coolroofing, como CoolTop®, desarrollado por la empresa Eagle Waterproofing. Este producto actúa como una barrera térmica sostenible al reflejar la radiación solar y disminuir la carga térmica del edificio. Su implementación ha sido exitosa en diversos proyectos residenciales, comerciales e industriales.
La eficacia del sistema de coolroofing no se basa únicamente en su color, sino que debe cumplir con requisitos específicos para garantizar un rendimiento óptimo y duradero. Estos incluyen un índice de reflectancia solar (SRI) superior a 100, alta resistencia al agua estancada, facilidad de limpieza y mantenimiento, así como propiedades químicas adecuadas para entornos agresivos.
CoolTop® se adecúa a todos estos criterios, ofreciendo protección técnica y eficiencia energética a largo plazo. Se ha demostrado que este sistema puede reducir la temperatura superficial de las cubiertas en hasta 20°C en comparación con superficies metálicas y hasta 40°C frente a membranas sintéticas oscuras, como el EPDM. Esto tiene repercusiones directas en reducción de la demanda de refrigeración y consumo energético, aumentando el confort interior y mejorando la durabilidad de las impermeabilizaciones existentes.
Esta solución es una resina de poliuretano alifático que, una vez aplicada, forma una película continua y resistente a los rayos UV, al ambiente salino y al crecimiento de moho. Además, su formulación está garantizada para una vida útil superior a 25 años.
En entornos urbanos, CoolTop® también colabora en la reducción del efecto isla de calor, mejorando el confort térmico y la calidad de vida, mientras disminuye la demanda energética general. Gemma Mogas, Directora General de Eagle Waterproofing Ibérica, enfatiza que su aplicación permite controlar la temperatura y alargar la vida útil del sistema de impermeabilización, evitando así la generación de residuos y los costes por sustituciones.
CoolTop® se presenta como parte de una nueva generación de soluciones en pro de la eficiencia energética y la sostenibilidad, ofreciendo valor tanto a proyectos nuevos como a rehabilitaciones, al abordar los principales desafíos técnicos, ambientales y económicos que enfrenta la construcción actual. Eagle Group, la empresa detrás de esta innovadora solución, sigue expandiendo su presencia y comprometiéndose con la fabricación de sistemas de impermeabilización de alta calidad en más de 20 países a nivel internacional.