Ni matcha latte ni flat white. La última bebida que conquista TikTok se llama cloud coffee o café nube, y promete ser mucho más que una moda pasajera. Su aspecto espumoso y fotogénico ha convertido esta receta en un fenómeno viral, pero lo interesante es que también presume de beneficios nutricionales que la diferencian de otras tendencias cafeteras.
En apenas unas semanas, el hashtag #cloudcoffee ha acumulado millones de visualizaciones, especialmente en Estados Unidos, Reino Unido y España. Y no es casualidad: el café nube une en un solo vaso lo que pide el algoritmo de TikTok y lo que busca una generación cada vez más consciente de su bienestar.
¿Qué es exactamente el cloud coffee?
El cloud coffee es una bebida que combina:
- Un espresso caliente (o frío, según el gusto).
- Agua de coco bien fría, que aporta hidratación y electrolitos.
- Hielo en abundancia, lo que lo convierte en un aliado para los meses más cálidos.
- Una espuma ligera elaborada con café espresso frío y leche (animal o vegetal), que se corona sobre el vaso y le da su aspecto de nube.
Visualmente, recuerda a un capuccino invertido: el café queda arriba, en forma de nube espumosa, sobre un fondo transparente y refrescante.
@monin_ireland ☁️☕️ Cold foams have become a staple addition to iced drinks in cafes, bringing an opportunity to layer in extra flavour or colour to everything from lattes to matchas! We’re celebrating Caramel Day tomorrow with this Caramel Cloud Latte… 20ml MONIN Caramel syrup 150ml milk 30ml MONIN Cold Brew concentrate Ice To make the cold foam, blend together: 30ml MONIN Chocolate sauce 20ml MONIN Caramel syrup 120ml skimmed milk (essential) 1 ice cube #monin #coldfoam #cloudcoffee #iced #icedlatte #coffeetiktok
♬ A Summer Place – Hollywood Strings Orchestra
Un fenómeno estético y saludable
TikTok se rinde rápidamente a todo lo que luce bien en cámara. Pero en este caso, el cloud coffee no se queda solo en la estética:
- Menos azúcar: se prepara sin siropes ni añadidos artificiales.
- Más hidratación: el agua de coco contiene potasio, magnesio y calcio, esenciales tras el ejercicio o en días de calor.
- Energía limpia: la cafeína del espresso aporta el clásico chute de energía y concentración.
- Versatilidad: muchos usuarios añaden proteína en polvo, colágeno o superfoods para reforzar su perfil nutricional.
- Propiedades antioxidantes: el agua de coco contiene vitamina C y antioxidantes que ayudan a reducir procesos inflamatorios.
El resultado: una bebida que responde a la creciente búsqueda de alternativas más saludables al café tradicional, pero sin renunciar al sabor ni a la cafeína.
@eatdrinksang We’re on ☁️Cloud 9☁️ because of this sweet lil treat! 🤤 Treat yourself to an iced coffee topped with vanilla cold foam. It’s quick and super easy to make, and it tastes incredible with SANG Black Coffee 😋☕️ #cloudlatte #cloudcoffee #coldfoam #icedcoffee #coffee #coffeetok #coffeerecipe #recipe #foodie #foodblogger #vietnamesecoffee #icedlatte #creamtop #coldfoamathome #coldbrew
♬ original sound – vsqethereal
Cómo preparar un cloud coffee en casa
Aunque las cafeterías más vanguardistas ya lo están incorporando a su carta, hacerlo en casa es sencillo:
Ingredientes (1 vaso grande):
- 1 espresso (30-40 ml).
- 100 ml de agua de coco fría.
- Hielo al gusto.
- 50 ml de espresso frío extra.
- 50 ml de leche fría (animal o vegetal).
- Opcional: una cucharadita de miel o azúcar, cacao o canela.
Pasos:
- Llenar un vaso con hielo y añadir el agua de coco.
- Verter el espresso caliente sobre el hielo para que se enfríe.
- Preparar la espuma mezclando café frío y leche con un espumador.
- Coronar el vaso con la nube de café.
- Añadir un toque de cacao o canela para hacerlo más gourmet.
¿El nuevo matcha?
El café nube se suma a una lista de bebidas virales que incluye el dalgona coffee (2020), el proffee (café con proteína en polvo) o el butterfly pea tea. Sin embargo, a diferencia de estas modas, el cloud coffee conecta con dos tendencias clave:
- El auge de las bebidas funcionales, que combinan sabor y beneficios para la salud.
- La cultura visual de TikTok e Instagram, que premia aquello que es instagrameable y fácil de replicar en casa.
Mientras el matcha latte se consolidó como alternativa antioxidante y el flat white como símbolo de sofisticación cafetera, el cloud coffee podría convertirse en el símbolo refrescante y saludable de la era TikTok.
Más allá de la moda: ¿qué dicen los expertos?
Nutricionistas y baristas coinciden en que el cloud coffee es una buena opción para quienes buscan reducir azúcares y añadir un plus de hidratación a su café diario. El agua de coco no solo aporta minerales, también suaviza la intensidad del café, haciéndolo más accesible para quienes prefieren sabores menos amargos.
Eso sí, los expertos recuerdan que no es un sustituto del agua como fuente de hidratación principal y que su aporte calórico dependerá de si se le añade azúcar, miel u otros complementos.
Una tendencia que conecta generaciones
Lo interesante del cloud coffee es que ha trascendido a la Generación Z, habitual en TikTok, y ha comenzado a ganar terreno entre millennials y amantes del café de especialidad. Cafeterías en ciudades como Madrid, Barcelona, Londres o Nueva York ya experimentan con versiones propias, desde nubes aromatizadas con vainilla hasta combinaciones con bebidas vegetales de almendra o avena.
Incluso algunas cadenas internacionales han empezado a probarlo como producto de temporada, conscientes de que el “efecto TikTok” puede transformar en semanas la demanda global.
FAQ sobre el cloud coffee
1. ¿El cloud coffee es más saludable que un café tradicional?
Sí, porque reduce el uso de azúcares añadidos y aporta electrolitos gracias al agua de coco. Sin embargo, su nivel de salud dependerá de los ingredientes que se utilicen.
2. ¿Se puede preparar cloud coffee sin agua de coco?
Sí. Aunque perdería parte de su identidad, se puede sustituir por agua con gas o infusiones frías para darle un giro personal.
3. ¿Tiene más cafeína que un café normal?
No necesariamente. Su base es el espresso, por lo que contiene la misma cafeína que un café corto, aunque algunos añaden dosis extra de espresso frío para la espuma.
4. ¿Se puede tomar caliente?
Aunque la versión viral es fría, nada impide crear una variante caliente, aunque perdería parte de su atractivo estético.
5. ¿Es una moda pasajera o una tendencia duradera?
Todo dependerá de si las cafeterías y consumidores lo adoptan de forma estable. Lo cierto es que su combinación de estética y beneficios lo hace candidato a perdurar más que otras modas virales.
vía: Glamour