BiEnara Llevará a Estella-Lizarra a la Gran Final del Concurso Internacional de Pinchos de la Red Medieval

BiEnara representará a Estella-Lizarra en la final internacional del concurso de pinchos de la Red Medieval

El Bar Restaurante BiEnara ha triunfado esta semana en el Certamen Local de Pinchos Medievales de Estella-Lizarra, gracias a su innovadora creación denominada «Arima». Este éxito le permitirá representar a la ciudad en la final internacional de la Red de Ciudades y Villas Medievales, que se llevará a cabo en Almazán (Soria) del 14 al 16 de noviembre.

La propuesta ganadora, elaborada por el destacado chef Ibán Garín, rinde homenaje al recetario histórico de la localidad navarra. «Arima» consiste en un canutillo crujiente relleno de papada ibérica ahumada y conejo a la brasa, acompañado por una duxelle de seta portobello y trufa, un chutney de higo negro con especias silvestres, y un cremoso de remolacha con toques cítricos. La creación respeta la normativa del certamen, que exige el uso exclusivo de productos precolombinos, lo que potencia la originalidad y creatividad de los participantes.

El concurso tuvo lugar en la Sociedad Peñaguda, y el jurado estuvo compuesto por representantes del municipio, profesionales del sector de la hostelería, docentes de cocina y otros expertos. La organización del evento ha expresado su agradecimiento a la Sociedad Peñaguda y a todos los hosteleros que han participado, incluyendo establecimientos como Bar Restaurante Monjardín, Café Bar Restaurante Xanti y Bar Roncesvalles by Paco.

La emoción por la gastronomía medieval en Estella-Lizarra continuará del 23 al 26 de octubre con las Jornadas de Pinchos Medievales, que invitan a vecinos y visitantes a degustar las creaciones de los establecimientos participantes. Esta actividad servirá como antesala a la gran final en Almazán, donde BiEnara competirá con chefs de primer nivel de otras localidades que ya han demostrado su talento en sus respectivos certámenes.

Con este tipo de eventos, la Red de Ciudades y Villas Medievales refuerza su compromiso con la promoción de la autenticidad, el patrimonio y la creatividad en la cocina medieval, fomentando la conexión cultural y gastronómica entre sus municipios.

Scroll al inicio