2025: El Año de la Calidad del Aire Interior con Airzone como Tu Aliado de Bienestar

Sergio Ramirez chef

Grupo Aplus está marcando un hito en la industria de la climatización al presentar soluciones innovadoras que transforman la forma en que respiramos en nuestros hogares. Con el lanzamiento de Flexa 25 y Easyzone 25, además de la tecnología AirQ de Airzone, se está dando un paso decisivo hacia la mejora de la calidad del aire interior, algo que antes se veía como un aspecto secundario.

Tradicionalmente, la climatización se asociaba exclusivamente a la temperatura, pero en 2025, este enfoque ha cambiado radicalmente. Ahora, el bienestar, la salud y el confort emocional son prioridades, y esto se debe en gran medida a la implementación de tecnologías que permiten medir y controlar en tiempo real los contaminantes del aire. Estudios indican que el aire interior puede llegar a ser hasta cinco veces más contaminado que el exterior, y dado que pasamos más del 90% de nuestro tiempo en espacios cerrados, la mejora de la calidad del aire se ha vuelto indispensable.

Las nuevas tecnologías de Grupo Aplus incluyen un sistema de ionización que neutraliza partículas nocivas, compuestos volátiles, niveles elevados de CO₂ y otros contaminantes. Cuando los sensores detectan un aumento en estos niveles, la tecnología activa automáticamente los sistemas de ventilación para restaurar un ambiente saludable.

Los datos del informe de rendimiento de AirQ son reveladores: se puede lograr una reducción del 90 al 98% de partículas en un periodo de 24 horas, inhibir el virus SARS-CoV-2 en un 98% y eliminar hasta un 97% de bacterias como Staphylococcus aureus. Todo ello es accesible a través de la app Airzone Cloud, que permite a los usuarios gestionar la calidad del aire y el climatizador de forma intuitiva.

Además, su amplia compatibilidad con más de 160 fabricantes y su integración en sistemas domóticos facilitan su aplicación en proyectos residenciales, comerciales y terciarios. Jorge Olmos, responsable técnico de Airzone en Grupo Aplus, subraya que la demanda de los clientes ha cambiado: se busca bienestar, silencio y salud en el aire que se respira.

Acompañando a los instaladores en este proceso, un equipo formado por compañeros de Airzone y formadores técnicos ha sido fundamental para la correcta implementación de estas soluciones. Incluyendo profesionales como Francisco Javier Pulido y Jonathan Oliver Pérez, quienes han apoyado la adaptación de estos sistemas en el mercado.

En resumen, Flexa 25 y Easyzone 25 representan un avance significativo en la climatización, ofreciendo aire más limpio, un confort más preciso y un control total del entorno. Grupo Aplus recuerda que estas soluciones están disponibles tanto en nuevas construcciones como en reformas, garantizando resultados visibles en salud y eficiencia desde el primer día.

Scroll al inicio